Ministro de Trabajo en Perumin: la agroexportación es nuevo motor de crecimiento peruano

Desarrollo de capital humano es fundamental para el país

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:24 | Lima, set. 24.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, destacó hoy el aporte significativo del sector agroexportador como nuevo motor de crecimiento de la economía nacional.

“La minería es considerada como uno de los principales motores del crecimiento económico. Pero en los últimos años se ha incorporado la agroexportación”, manifestó como parte de su participación en Perumin 37 que se celebra en la ciudad de Arequipa

De acuerdo con un reciente reporte de la Asociación de Exportadores (Adex), el sector minero generó en junio de este año 383,000 puestos de trabajo mientras que las agroexportaciones generaron más de 640,000 empleos. 




El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) proyectó que al cierre del 2025 las agroexportaciones peruanas podrían llegar a 13,500 millones de dólares, superando el récord alcanzado en el 2024 (12,735 millones). 

Cabe mencionar que las agroexportaciones peruanas superaron los 6,370 millones de dólares entre enero y julio de este año, monto superior en 19.3% respecto a lo registrado en igual periodo del 2024, de acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Capital humano  


Maurate  destacó que el Perumin 37 haya incluido el tema del desarrollo del capital humano como parte del foro sectorial. 

“Es importante este tema porque la minería está vinculada a la producción nacional y a la generación de puestos de trabajo, además de la disminución de la pobreza y la pobreza extrema”, dijo. 




Detalló que en su presentación hizo una amplia explicación del panorama laboral para los jóvenes, mujeres y adultos mayores. 

Luego explicó los desafíos del mercado laboral peruano. “En las últimas décadas hemos tenido una gran evolución en la producción nacional y la minería juega un papel importante”. 

Sin embargo, reconoció que un tema que ha quedado sin la atención debida es el desarrollo del capital humano

“La minería es un gran motor para el crecimiento, pero se trata de recursos que un día se van a acabar. Necesitamos aprovechar este boom minero para encender otros motores del crecimiento e invertir fundamentalmente en capital humano”, enfatizó. 


Más en Andina:



(FIN) SDD/JJN

Publicado: 24/9/2025