El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, aseguró que el nuevo penal de El Frontón será de máxima seguridad y parte de una transformación penitenciaria que busca impedir que mafias y organizaciones criminales sigan operando desde las cárceles.
Durante la ceremonia de suscripción del convenio en Palacio de Gobierno, Santiváñez anunció que se construirá un penal “blindado frente a mafias, sicariato, extorsión, narcotráfico y terrorismo”.
El establecimiento contará con infraestructura de última generación, sistemas de bloqueo de comunicaciones, vigilancia electrónica integral y áreas de aislamiento para internos de alta peligrosidad.
Mensaje frente al crimen organizado
El titular del Minjusdh afirmó que la construcción de este penal representa un mensaje claro del Estado frente a las organizaciones criminales.
“Cada piedra que sea colocada ahí es una garantía de que el Estado no se rinde ante el crimen organizado”, declaró.
Asimismo, recalcó que el gobierno busca cortar cualquier posibilidad de que los delincuentes sigan reorganizándose dentro de los penales.
“Con esta iniciativa, se envía un mensaje inequívoco al delito, al decirle que no tendrá ninguna oportunidad de reorganizarse en una prisión”, subrayó.
Estrategia de modernización penitenciaria
Santiváñez sostuvo que esta obra no es una medida aislada, sino parte de una estrategia integral de modernización penitenciaria que incluye la construcción de nuevos establecimientos, la continuidad de proyectos existentes y el fortalecimiento del INPE.
“El Estado con todos sus estamentos puede trabajar en conjunto. Avanzamos en la construcción de un sistema moderno, fuerte y confiable, pero sobre todo que signifique una lucha frontal contra el crimen organizado y la delincuencia en beneficio de todos los peruanos”, manifestó.
(FIN) ETA/JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 3/9/2025