Andina

Ministro de Justicia: elección de Borea enfatiza compromiso peruano de respetar DD HH

Eduardo Arana agradece a la OEA por elegir a jurista

Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana. ANDINA/Eddy Ramos

Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana. ANDINA/Eddy Ramos

12:24 | Asunción, jun. 28.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, agradeció a la Organización de Estado Americanos (OEA) por la lección de Alberto Borea como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y dijo que esta reafirma el respeto del país hacia este tema.

“Deseo agradecer por el voto de confianza depositado por sus gobiernos”, indicó el representante peruano, a los participantes de la Asamblea General de la OEA en la que se efectuó esa elección.

Consideró que, con la presentación de la referida candidatura y su posterior elección, se reafirma “el compromiso del Perú con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.


Arana también indicó que la presentación de la postulación de Borea por parte del gobierno peruano obedeció a “sus cualidades profesionales, académicas y la reconocida trayectoria de la defensa de los valores democráticos”.

Asimismo, se buscó dar “alternancia a la composición” de la mencionada institución, dijo.

Esta elección debe contribuir a “fortalecer los valores, principios y propósitos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos", puntualizó el ministro peruano.

La elección
Además de Borea, electo miembro de la Corte IDH con 15 votos, también fue designado como miembro de dicha entidad el uruguayo Diego Moreno Rodríguez, con 16 votos.

El candidato de Uruguay, Ricardo Pérez, completó la terna necesaria para renovar la composición de esta Corte. 

Este postulante fue electo en una segunda vuelta en la que participó junto al colombiano Carlos Rodríguez tras obtener en la primera votación doce votos cada uno.

La gestión de los nuevos integrantes de la Corte IDH abarcará el periodo 2025 – 2030.

(FIN) FGM/CVC

Más en Andina:




Publicado: 28/6/2024