Ministro de Justicia: Ejecutivo definirá el 15 de agosto su posición sobre ley de amnistía

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

11:30 | Lima, ago. 7.

El ministro de Justicia, Juan Alcántara, informó que el Ejecutivo tiene plazo hasta el 15 de agosto para promulgar, observar o rechazar la ley de amnistía a policías y militares.

El ministro de Justicia señaló que su sector prepara una opinión favorable, pero aún se espera el pronunciamiento del Interior y Defensa para una posición conjunta.

“La opinión que dé el Ministerio de Justicia no es contundente, no es la que va a definir la posición del Ejecutivo”, explicó. Indicó que el Gobierno emitirá una postura conjunta ese mismo día.


Como se sabe, la ley aplica en dos situaciones específicas, el primero a los miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), Policía Nacional del Perú (PNP) y comités de autodefensa que no cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada, que pudieran estar denunciados, investigados o procesados por delitos vinculados a la lucha contra el terrorismo en 1980-2000.

En segundo lugar, a los miembros de las FF. AA., PNP y a los que hayan integrado los comités de autodefensa, adultos mayores que cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada y/o en trámite de ejecución. Para este caso, la edad para acceder al beneficio de amnistía será a partir de los 70 años.

Soberanía peruana

Sobre las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien cuestionó la soberanía de Perú sobre la comunidad de Santa Rosa, en la isla Chinería, Alcántara fue enfático. “Santa Rosa es peruana. No es porque lo diga el ministro de Justicia, sino porque así lo dicen los tratados, así lo dicen las coordenadas”, dijo.

Aseguró, además, que en la isla se han implementado diversos servicios del Estado. “Sunarp ya cuenta con una oficina en Santa Rosa para facilitar los trámites a los ciudadanos”, remarcó. 

Juan Alcántara recalcó también que se hacen esfuerzos para fortalecer la presencia estatal en la zona.

Gobierno apuesta por salida diplomática

El ministro subrayó que la controversia será abordada en el ámbito diplomático. “La Cancillería, con el profesionalismo que la caracteriza, podrá resolver este tema de la mejor manera”, afirmó. 

A su vez consideró que “el presidente colombiano debe tomar conocimiento de que no hemos afectado ni un milímetro de su territorio.

Respecto a la falta de pronunciamiento de la presidenta Dina Boluarte, Alcántara comentó que “la idea del Estado peruano es que esto no escale más allá de lo que corresponda”. Agregó que es mejor que el caso se mantenga en la vía diplomática y no se politice más.



(FIN) ETA/JCC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 7/8/2025