12:35 | Lima, abr. 13 (ANDINA).
El ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, aseguró que pese a la emboscada terrorista del fin de semana, el Gobierno seguirá aplicando la estrategia de interdicción con desarrollo social en el Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE), pues de no hacerlo se incentivaría el crecimiento del narcotráfico.
“El Gobierno se compromete a seguir con la estrategia de toma del VRAE dentro de un proceso que es integral, que es de interdicción policial y militar, porque hay narcoterror, pero también está el compromiso del Estado en todo lo que es desarrollo.”
En ese sentido, pidió no hacer caso a los “criticólogos profesionales”, que cuestionan su efectividad, pues, opinan con una “ignorancia bastaste crasa” de la real situación en la zona.
Por ejemplo, dijo que es un error cuantificar sólo los muertos y heridos de las Fuerzas Armadas, cuando se conoce que también hay bajas entre los narcoterroristas; pero ellos se llevan sus cuerpos, lo que impide hacer un balance equitativo.
Asimismo, manifestó que es falso que las patrullas emboscadas hayan ido en vehículos, como se ha dicho, sino a pie; o que las tropas no cuenten con agua ni alimentos, cuando el Gobierno tiene el cuidado de suministrarles todo lo necesario para sus operaciones.
“Se está avanzando, sí; quisiéramos que se avanzara más rápido, desde luego que sí; nos duele que ocurran estos atentados, por supuesto que sí, y nos preocupa; pero tenemos que comprender que cuando se opera pueden pasar estas cosas.”
El titular de Defensa sostuvo que la efectividad de la estrategia militar en el VRAE se demuestra con la recuperación de terrenos que antes estaban en poder de los narcoterroristas, y que se avanza en un dominio total de la zona del Vizcatán.
“Lógicamente, cuando hay operaciones y cuando hay un esfuerzo para tener dominio de zona, siempre pueden suceder estos atentados.”
Finalmente, Flores-Aráoz indicó que como ministro de Defensa asume su responsabilidad por estos hechos, y que brindará al Congreso de la República toda la información requerida.
“Nosotros no corremos, cada vez que nos invitan damos la cara; el sector Defensa no se esconde, asume las responsabilidades que le corresponden; estamos para informar y no para esconder”, concluyó.
(FIN) EGZ/FPQ
GRM
Publicado: 13/4/2009