El mejoramiento del sistema de salud de la región Huancavelica y el fortalecimiento al proceso de vacunación contra el covid-19 fueron dos de los compromisos asumidos por el ministro de Salud, Hernán Condori, durante su participación en el III Consejo de Ministros Descentralizado, que se desarrolló hoy en la ciudad de Acobamba.
“Tenemos el encargo del presidente de la República, Pedro Castillo, de mejorar el sistema de salud. Por ello, se ha presentado el proyecto de mejoramiento de los servicios de salud de los hospitales Pampas y Lircay”, anunció el titular del Ministerio de Salud (Minsa).
Detalló que se incluirá en la segunda demanda adicional el proyecto del hospital Pampas por 79 millones de soles y del establecimiento de salud Lircay por 52 millones de soles. Asimismo, señaló que se han adelantado 155 millones de soles para el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia.
“Vamos a fortalecer el sistema de salud de la región Huancavelica”, enfatizó el ministro Condori, quien además comprometió a las autoridades locales a culminar la evaluación del expediente técnico del hospital de Acobamba a fin de mejorar los servicios de salud.
Por otro lado, mencionó que existen 47 proyectos a escala nacional para la segunda demanda adicional por un monto de 665 millones de salud.
Vacunación contra el covid-19
Con el objetivo de tener a la población protegida contra el
covid-19, el Minsa hizo una campaña de vacunación en la plaza de Armas de Acobamba, como parte de la
estrategia Barrido de Vacunación.
Hasta el lugar llegó el jefe de Estado y el ministro de Salud para supervisar el proceso de vacunación y felicitar a los ciudadanos que completaban sus tres dosis.
“Estamos saliendo casa por casa para vacunar a la población.
Ahora tenemos que tener nuestra tercera dosis para ingresar a los establecimientos públicos y privados; esta disposición
entra en vigencia a partir del 1 de abril. Invoco a toda la población a vacunarse con sus tres dosis; trabajemos unidos, el Perú lo necesita”, aseveró.
Uno de los ciudadanos que acudió al punto fijo de vacunación fue Edmundo Pérez, de 72 años, quien recibió su tercera dosis. “Es una ocasión especial para mis paisanos acobambinos que tengamos el apoyo directo del Minsa. Invito a todos los jóvenes, niños y adultos mayores a que se vacunarse como yo lo hice”, expresó.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JOT