Andina

Ministra de Vivienda: se ha removido más de un millón de metros cúbicos de agua en Piura

Afirma que permanecerá en Piura algunos días más para seguir afinando la estrategia ante la emergencia

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, informó sobre acciones emprendidas en Piura. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, informó sobre acciones emprendidas en Piura. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia

18:21 | Lima, abr. 7.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, anunció hoy que, hasta el momento, han logrado succionar más de un millón de m³ de aguas pluviales en las zonas inundadas de la región Piura, a causa de las fuertes precipitaciones.

Pérez de Cuéllar refirió que eso equivale a más de mil millones de litros de agua y aproximadamente 1.6% de estadios nacionales.

"Eso hemos podido succionar hasta el momento; lo continuaremos haciendo con los equipos que tenemos y lo vamos a seguir reforzando", dijo en conferencia de prensa, luego de las actividades realizadas en esta región. 

Para atender la emergencia, informó que el MVCS tiene desplegado 153 motobombas, 41 vehículos y 30 unidades de maquinaria de línea amarilla. 


"Estamos desaguando, limpiando drenes y lodo con motobombas y unidades de línea amarilla", sostuvo al señalar que llegarán a Piura más motobombas, cisternas y maquinaria a través del BAP Pisco y también por vía terrestre.

Empadronamiento


La ministra indicó que tienen, aproximadamente, 2057 viviendas empadronadas, las cuales han sido colapsadas o destruidas, sin embargo, solo han podido entregar 33 bonos de arrendamiento de vivienda para emergencias en Piura, debido a que los alcaldes no han logrado remitir al MVCS el padrón de damnificados.

"Hemos visto cientos de familias que no tienen donde alojarse y es muy importante que saquen ese bono a través de esos padrones", dijo al referir que están trabajando con las Fuerzas Armadas y el Indeci para tener más empadronadores y laborar en albergues de los asentamientos humanos de Piura.

"Vamos a permanecer aquí algunos días más para seguir afinando la estrategia", finalizó.

Más en Andina: 



(FIN) JAM

Publicado: 7/4/2023