Ministra Urteaga: “Gobierno no trabaja para las encuestas, sino para transformar vidas"

Y lo hace de la mano con los gobiernos regionales y locales, así como el Congreso

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, visitó la región La Libertad para cumplir una agenda de trabajo, junto al gobernador César Acuña y la congresista Magaly Ruiz. Foto: Midis

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, visitó la región La Libertad para cumplir una agenda de trabajo, junto al gobernador César Acuña y la congresista Magaly Ruiz. Foto: Midis

20:16 | Lima, may. 26.

Desde la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, afirmó hoy que el Gobierno Nacional trabaja para transformar vidas, y lo hace de manera articulada con los gobiernos regionales y locales, así como con el Congreso de la República.

Este trabajo coordinado busca el bienestar y la protección social de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, sin dejar llevarse por las críticas que buscan la confrontación y división del país.


“El Gobierno central no trabaja para las encuestas, sino para transformar las vidas de la gente, llevando servicios donde antes no había, y lo hacemos trabajando con las autoridades regionales y locales, con el Congreso; articulando y coordinando con los demás sectores para construir un Perú más solidario, inclusivo y desarrollado”, subrayó.

Transferencia de recursos

En su rol de coordinadora de la región La Libertad, y a invitación del gobernador César Acuña, participó en la ceremonia de transferencia de recursos a municipalidades, para ejecutar más obras públicas que contribuyan al desarrollo de los liberteños.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) reiteró que la jefa de Estado no ha pedido el aumento del sueldo presidencial, y que el tema remunerativo corresponde a procedimientos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).

“El tema está claro, y lo repito, es un proceso que viene de Servir. De ninguna manera este tema ha salido de la presidenta; ello responde a la normativa de Servir, de un ordenamiento en lo que corresponde a la administración de la gestión pública”, puntualizó.

Convenio con el Gore La Libertad

Como parte de su agenda, la ministra participó en la feria de orientación vocacional Construyendo mi Futuro, organizada por el programa Juntos en el colegio San Martín de Porres, en el distrito trujillano de La Esperanza, para acercar oportunidades de educación superior a adolescentes de 3.°, 4.° y 5.° de secundaria en situación de vulnerabilidad, y, de esa manera, rompan el ciclo de la pobreza intergeneracional.

Estuvo acompañada por el gobernador de La Libertad, César Acuña, y la congresista Magaly Ruiz. Durante el evento, la autoridad regional anunció la firma de un convenio con el Midis para que los colegios tengan una adecuada infraestructura de cocina, que garantice la elaboración de alimentos para los escolares, y que este modelo sea replicado en toda la región.

“Gracias al gobernador por su compromiso de tener este convenio para poner a disposición mejores espacios de infraestructura en temas gastronómicos y culinarios, porque posiblemente de aquí también saldrán cocineros y cocineras profesionales”, afirmó Urteaga.


En el complejo deportivo San Martín de Porres, en el distrito de La Esperanza, la ministra participó en la entrega de cuatro toneladas de pescado a representantes de ollas comunes y comedores populares, gracias a la acción articulada con la Sociedad Nacional de Pesquería y la municipalidad distrital, con el fin de contribuir a la mejora alimentaria y prevención de la anemia.

Además, resaltó la entrega del subsidio de 65 millones de soles que por primera vez reciben más de 19,000 organizaciones del país, que son centros de atención del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) conformados por ollas comunes y comedores para que complementen el servicio de alimentación a la población vulnerable.

En el complejo San Martín de Porres recorrió los estands de los programas sociales y entidades en la Feria de Inclusión y Oportunidades Crecemos, cuyo objetivo es ofrecer in situ asesoría personalizada sobre los programas sociales, requisitos de acceso y la respectiva clasificación socioeconómica para reducir las brechas.

Visita a centro infantil

La ministra culminó la jornada de trabajo con una visita inopinada al Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) Nuevo Porvenir, en la ciudad de Trujillo, para comprobar la atención que reciben los niños y niñas de 6 a 36 meses, por parte del programa Cuna Más.

En este espacio se brinda atención integral, que incluye aprendizaje, salud y nutrición. Cuentan con salas divididas por edades, para bebés y gateadores, para caminantes y exploradores, o salas mixtas. A través de Cuna Más, el Midis busca mejorar el desarrollo infantil temprano en zonas de pobreza y pobreza extrema.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 26/5/2025