Ministra Rocío Barrios invoca al Congreso legislar con responsabilidad

En temas económicos

Ministra de la Producción, Rocío Barrios. ANDINA/Difusión

Ministra de la Producción, Rocío Barrios. ANDINA/Difusión

22:55 | Lima, jun. 14.

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, invocó al Congreso de la República a legislar con responsabilidad en temas económicos, a fin de no poner en riesgo el futuro del país.

“Un llamado a ser responsables, podemos entender la necesidad que todos tienen en este momento, pero tenemos que ser responsables en el manejo de la economía para garantizar un mejor futuro”, dijo en Canal N.

Señaló que algunas de las iniciativas legislativas que se presentan en materia económica no contribuyen a la estabilidad económica del país, la cual ha permitido enfrentar situaciones tan difíciles como la pandemia del coronavirus.

“Hemos visto en las últimas semanas medidas que no ayudan a la estabilidad económica, creo yo que esto debe ser un llamado a todas las autoridades para que seamos responsables en el manejo de la economía”, afirmó. 


Centros comerciales


De otro lado, señaló que su portafolio coordina permanentemente con los centros comerciales con miras al reinicio de sus operaciones, la cual se podría producir en la tercera etapa de reactivación económica.

“Hemos venido coordinando permanentemente con los centros comerciales quienes ya han implementado su protocolo (sanitario) y que están a la espera que se levante la cuarentena, porque el interés por parte de ellos es la venta directa que estaría para la tercera etapa”, dijo.

Refirió que en este momento funcionan dentro de los centros comerciales tres tipos de establecimientos como bancos, farmacias y supermercados, actividades permitidas desde la primera etapa de reactivación.

Señaló que los centros comerciales han implementado “protocolos sumamente rigurosos” para operar con las precauciones sanitarias, pero su autorización de reinicio está en función de la venta directa al público. 

Precisó que a partir de mañana se ha autorizado la inscripción de los protocolos sanitarios de prevención del coronavirus en el Siscovid del Ministerio de Salud, a fin que los conglomerados comerciales y productivos puedan operar a puerta cerrada y vía comercio electrónico.

Respecto a las pruebas rápidas para detectar el coronavirus (covid-19), refirió que son obligatorias para aquellos puestos de trabajo de riesgo medio o alto, los cuales implican contacto directo con las personas a menos de un metro de distancia.

Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV

Publicado: 14/6/2020