Andina

Ministra Leslie Urteaga destaca inauguración de Casa Cultural en Trujillo

Local en Cerro Pesqueda permitirá que 1200 menores desarrollen actividades culturales

Casa Cultural Piedra Eterna, inaugurada por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga. ANDINA/Difusión

Casa Cultural Piedra Eterna, inaugurada por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga. ANDINA/Difusión

21:13 | Lima, set. 16.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, inauguró la Casa Cultural Piedra Eterna en el Cerro Pesqueda en Trujillo, en la que se atenderá a 1200 menores de edad que viven en condiciones de inseguridad.

Esta acción se da en el marco del plan ‘Rescatarte’, que fortalece en los barrios del país espacios adecuados y funcionales para el desarrollo de actividades culturales y educativas.

La iniciativa mencionada va en concordancia con el programa ‘Con Punche Seguridad’. Este busca promover el arte y la cultura, fortaleciendo el hábito de la lectura y habilitando espacios seguros para que los menores se alejen de los vicios.


En ese contexto, la Casa Cultural Piedra Eterna contará con espacios funcionales para el desarrollo de actividades culturales y educativas, como una zona de lectura y un almacén-biblioteca. El financiamiento de esta infraestructura ascendió a 40 mil soles.

“La Encuesta Nacional de Lectura de 2022 indica que los peruanos leemos muy poco, pero estoy segura que con este tipo de iniciativas vamos a fortalecer este hábito lector, y qué mejor que hacerlo en espacios seguros como esta casa”, dijo la ministra.
Urteaga agradeció el respaldo de los ministerios de Economía y Finanzas y del Interior, por sumarse a esta iniciativa de su sector, a través de sus planes ‘Con Punche Perú’ y ‘Barrio Seguro’. En total se prevé inaugurar 51 espacios culturales de este tipo.

Detalles de la Casa Cultural
La Casa Cultural Piedra Eterna fomenta el trabajo comunitario a través del arte, la lectura y la animación cultural, con el objetivo de crear experiencias significativas que promuevan el desarrollo del juicio crítico, el fortalecimiento de la identidad y el respeto a la diversidad en el barrio de Pesqueda.

Con el fondo no concursable obtenido, el proyecto implementó la construcción de un centro - plaza cultural, que está conformado por una biblioteca - almacén, un área común, un área de lectura, talleres y dos áreas verdes. 
Esta construcción combina el aspecto natural del Cerro Pesqueda y la piedra característica de esta comunidad, con un espacio abierto multiusos.

Dicha localidad cuenta con más de 15 mil habitantes. Ante la alta vulnerabilidad en seguridad ciudadana que enfrenta la región La Libertad, se apostó por utilizar las prácticas artísticas, pedagógicas y lúdicas como herramientas de transformación y desarrollo comunitario.

(FIN) NDP/FGM

Más en Andina:


Publicado: 16/9/2023