Andina

Ministra Bustamante: Ha quedado claro que el gobierno ha dialogado

Subrayó que acuerdo para levantar bloqueo se tomó con dirigentes de Fuerabamba

ANDINA/Norman Córdova

ANDINA/Norman Córdova

23:01 | Lima, abr. 7.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante sostuvo que el acuerdo para desbloquear la vía nacional, en lo que corresponde al tramo que cruza por el fundo Yavi Yavi, se alcanzó con dirigentes y el presidente de la comunidad de Fuerabamba (Apurímac), Gregorio Rojas.

En ese sentido, resaltó la legitimidad de los representantes de Fuerabamba que llegaron a un acuerdo con el Ejecutivo, tal como consta en un acta suscrita por ambas partes. 

“Lo que ha quedado claro es que nosotros hemos dialogado, pero no nos han chantajeado”, subrayó en declaraciones a Panorama. 

Aclaró que el gobierno no ha cedido ni sentado un mal precedente porque no se asumió ningún compromiso de fondo. 

Al respecto, reiteró que el pedido de los ministros, encabezados por el jefe del gabinete, Salvador del Solar, fue que los comuneros depusieran su medida de fuerza para que el Ejecutivo, a su vez, levante el estado de emergencia en la zona de Yavi Yavi. 


“Hasta donde sé, el presidente de la comunidad Gregorio Rojas iba a tomar avión al Cusco y de allí emprender un viaje de 5 o 6 horas por carretera. Yo espero que mañana en el transcurso del día nos comunique el desbloqueo de la carretera”, expresó. 

Consultada por las declaraciones del vicepresidente de Fuerabamba, Edinson Vargas, quien desconoció los acuerdos alcanzados por Rojas en Lima, Bustamante reiteró que existe un acta firmada por dirigentes legitimados por la comunidad. 

Bustamante mencionó también que el sábado último también se conversó con representantes de comunidades de la zona Challhuahuacho, incluyendo a Pumamarca, que mantienen bloqueada la carretera en la zona Manantiales, ubicada en la entrada de mina Las Bambas. 

A ellos, indicó, también se les planteó que depongan su medida de fuerza a cambio que representantes del Ejecutivo acudan este jueves al distrito de Challhuahuacho. 


(FIN) RMCH/CVC

Más en Andina



Publicado: 7/4/2019