La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), brindó una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de estafas cibernéticas por ingresar a webs fraudulentas o enlaces maliciosos.
Estas acciones son tomadas ante un número considerable de personas que viene retirando su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) tras la aprobación del libre uso de dicho fondo.
La autoridad señaló que una de las modalidades más comunes de estafa es el “phishing”, la cual consiste en enviar mensajes de texto falsos que parecen provenir de empresas o entidades legítimas como bancos, AFPs o plataformas de pago, solicitando información confidencial.
Recomendaciones a seguir
Estos mensajes pueden llegar a través de correos electrónicos, cadenas de WhatsApp o publicaciones en redes sociales. Por ello, la ANPD sugirió a los ciudadanos lo siguiente:
- No hacer clic en mensajes dudosos que redireccionan a páginas falsas, donde solicitan información personal como contraseñas, números de tarjeta de crédito o débito.
- Evitar ingresar al sitio web de una entidad financiera o de comercio electrónico desde una red Wifi pública.
- No elegir contraseñas fáciles como el “12345”, tu nombre, fecha de nacimiento o número de DNI. Utiliza contraseñas que contengan letras, números y símbolos.
- No emplear la misma contraseña para todas las cuentas y hay que cambiarlas cada cierto tiempo.
De igual manera, se enfatizó en mantener en privacidad las actividades realizadas en las redes sociales. Así como no subir fotos de su DNI, fotocheck o carnet estudiantil pues corren el riesgo de que sea usada para suplantar su identidad.
Finalmente, si eres víctima de una estafa, la ANPD te aconseja ponerte en contacto con tu entidad financiera, bloquear las tarjetas y cuentas bancarias; así como avisar a tus contactos para que no sean engañados.
Se recuerda denunciar este hecho ante la PNP o el Ministerio Público. Los ciudadanos que requieran información sobre cómo proteger sus datos personales, pueden escribir al correo protegetusdatos@minjus.gob.pe
(FIN) NDP/ETA/JCC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 20/5/2025