El ministro de la Producción, César Quispe Luján, reafirmó el compromiso del Gobierno con el impulso de una manufactura más competitiva, innovadora y sostenible.
                        
                        
Durante la clausura del evento “Más eficiencia, mayor productividad: Mipyme competitivas y amigables con el clima”, el titular del sector señaló que la economía circular no solo reduce el impacto ambiental, sino que promueve innovación, empleo y valor agregado. 
“Este trabajo es posible gracias al esfuerzo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y su red de CITE, que hoy son aliados estratégicos para acompañar a las mipymes en su transición hacia una producción más eficiente y responsable con el entorno”, señaló el ministro Quispe.
Durante la actividad, el titular del sector destacó los resultados del proyecto “Promoción de modelos de negocio amigables con el clima – DKTI BB”, desarrollado por el Ministerio de la Producción, a través del ITP, con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la GIZ.
Informó que esta iniciativa, con una inversión superior a cinco millones de euros, fortaleció las capacidades de 17 CITE públicos y 2 unidades técnicas del ITP en sectores como agroindustria, madera y muebles, textil-confecciones, cuero y calzado, curtiembre y procesamiento de recursos hidrobiológicos.
Gracias al proyecto, más de 160 especialistas fueron capacitados en eficiencia energética (EE) y se ejecutaron auditorías energéticas en siete CITE. Además, se entregaron equipos de medición y monitoreo energético a 17 CITE, se elaboraron guías técnicas y lineamientos para incorporar la EE y la economía circular en los servicios tecnológicos, y se lanzó la campaña “Tu Mejor Energía” para reconocer a las empresas que adoptan buenas prácticas sostenibles.
Hasta agosto de 2025, se ejecutaron cerca de 250 servicios tecnológicos con enfoque en eficiencia energética, consolidando una red de soporte para las mipymes comprometidas con la producción limpia. Asimismo, se reconocieron a 17 empresas manufactureras asesoradas por la red CITE, que implementaron medidas concretas para optimizar el uso de la energía y reducir su impacto ambiental, convirtiéndose en referentes de una industria más responsable y competitiva.
El evento contó con la participación de la directora ejecutiva del ITP, Kitty Trinidad; el segundo secretario de la Cooperación al Desarrollo de la Embajada de Alemania, Michael Eichholtz; el director del Área de Ciudades Sostenibles de la GIZ, Ingmar Obermann; y el director del proyecto DKTI BB, Iván Chocano Cisneros, entre otras autoridades y representantes del sector productivo.