Ministerio de Cultura sustenta presupuesto de S/ 826.8 millones para el sector en 2026

Cerca de S/ 300 millones serán destinados a conservación y puesta en valor del Patrimonio Cultural

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:27 | Lima, oct. 21.

Ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República, el ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, sustentó el presupuesto del sector correspondiente al año fiscal 2026, que asciende a S/ 826.8 millones.

El presupuesto propuesto para el 2026 busca fortalecer la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural, así como el impulso de las expresiones artísticas, el desarrollo de las industrias culturales, así como para garantizar el desarrollo de los derechos de los pueblos indígenas u originarios y del pueblo afroperuano.

“Este presupuesto permitirá garantizar la conservación de nuestro patrimonio, impulsar las artes y la diversidad cultural, y seguir acercando la cultura a más peruanas y peruanos”, señaló Luna Briceño ante la comisión legislativa.

¿A qué se destinará el presupuesto?

Según detalló el ministro, del total del presupuesto, S/ 295 millones serán destinados a la conservación, protección, defensa y puesta en valor del Patrimonio Cultural, con énfasis en sitios declarados Patrimonio Mundial.

En tanto, S/ 148 millones se asignarán a la promoción de las expresiones artísticas y el desarrollo de las industrias culturales y creativas a nivel nacional e internacional. 

Mientras que S/ 147 millones financiarán 68 proyectos de inversión, como la construcción del Parque Cultural Bicentenario San Martín (Junín), la puesta en valor de la Huaca Takaynamo (La Libertad) y el Centro de Visitantes de Machu Picchu (Cusco).

Asimismo, se dispondrá de S/ 21.9 millones para garantizar los derechos culturales de aproximadamente 7 millones de peruanos pertenecientes a pueblos indígenas u originarios y afrodescendientes, a través de políticas de inclusión y fortalecimiento de la interculturalidad.

El ministro Luna Briceño subrayó que la ejecución de este presupuesto contribuirá a dinamizar las actividades económicas sostenibles, prevenir conflictos sociales e impulsar el turismo cultural. Además, enfatizó que su gestión está comprometida con la protección y conservación de Machu Picchu.

Más en Andina




(FIN) RAI

Publicado: 21/10/2025