Andina

Ministerio de Cultura recupera 651 objetos culturales

Monedas antiguas también forman parte del grupo de bienes patrimoniales recuperados por el Ministerio de Cultura.

09:45 | Lima, set. 13 (ANDINA).

El Ministerio de Cultura impidió la salida ilegal de 651 bienes pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación, en lo que va del año, a través de las acciones de control efectuadas a través de sus módulos descentralizados.

De este total, 620 bienes, entre piezas arqueológicas, históricas y paleontológicas, se recuperaron en el módulo ubicado en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Mientras, en el módulo instalado en las oficinas de Servicios Postales del Perú (Serpost), en Los Olivos, se recobraron 25 objetos (piezas arqueológicas e histórico-artísticas) desde enero pasado.

Recuperaciones en julio

Entre los bienes que la Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura recuperó, por ejemplo, el 1 de julio en el módulo de Serpost se encontró una escultura virreinal de San Antonio de Padua del siglo XVIII.

Se trata de una imagen tallada en madera, con ojos de vidrio, ataviada con hábito franciscano y tonsura en la cabeza. Tenía como destino España e iba a salir como un muñeco típico de madera.

Asimismo, el 12 de julio se verificó un envío que declaraba contener un muñeco típico de la sierra, pero en realidad era una escultura del Niño Jesús tallada en madera, de cuerpo entero y desnudo, el cual por las características que presentaba, se incautó por presunción de ser un bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

Se recomendó su traslado el laboratorio del Museo Nacional de Arqueología e Historia del Perú para su análisis y obtener la datación de la pieza.

Al finalizar el mes, en el módulo del aeropuerto Jorge Chávez, los especialistas del Ministerio de Cultura recuperaron una bayoneta contenida en el equipaje de un pasajero peruano cuyo destino era la ciudad de Miami.

Los análisis técnicos permitieron determinar que se trataba de un arma militar peruana y que data de la segunda mitad del siglo XIX.

Recuperaciones en agosto

El 27 de agosto se incautaron en el módulo de control de Serpost dos muñecos de "músicos" elaborados con fragmentos de material textil arqueológico perteneciente a los estilos prehispánicos de la costa central del Perú (Periodo Intermedio Tardío 1200 - 1438 d.C.). El envío provenía del Cusco y su destino Estados Unidos de América.

En el Área de Express Mail Service (EMS) se supo que en el envío se declaraba a los muñecos como objetos artesanales. Los técnicos del Ministerio de Cultura optaron por pasar la máquina de rayos X sobre los objetos para corroborar las dudas; luego se solicitó a los oficiales de Aduanas la apertura del mismo.

Así se logró impedir la salida al exterior de estos bienes arqueológicos pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación que, además, presentan daños irreparables.

(FIN) NDP/JPC

Publicado: 13/9/2013