Andina

Ministerio de Cultura intercederá para solucionar conflictos entre comunidades nativas de Loreto

Ministros de Cultura, Juan Ossio, y de Salud, Óscar Ugarte, con pobladores de la provincia de Datem del Marañón, en Loreto. Foto: Ministerio de Cultura.

Ministros de Cultura, Juan Ossio, y de Salud, Óscar Ugarte, con pobladores de la provincia de Datem del Marañón, en Loreto. Foto: Ministerio de Cultura.

18:35 | Lima, ene. 28 (ANDINA).

El Ministerio de Cultura intercederá para solucionar los conflictos entre las comunidades nativas de la provincia de Datem del Marañón, en Loreto, que han motivado enfrentamientos con la pérdida de vidas humanas, anunció hoy su titular, Juan Ossio Acuña.

Fue durante una visita a las comunidades nativas de la provincia loretana de Datem del Marañón, acompañado por el viceministro de Interculturalidad, José Carlos Vilcapoma, y una delegación del Ministerio de Salud, presidida por el titular del sector, Oscar Ugarte.

La delegación visitó la comunidad nativa de Musha Karusha, el pueblo de Ullpayacu y la ciudad de San Lorenzo (capital provincial), que agrupa a siete comunidades étnicas, para lanzar oficialmente el Aseguramiento Universal en Salud (AUS) y verificar los avances en la lucha contra la hepatitis B.

El ministro de Cultura, cumpliendo con una promesa a los nativos candoshis, llegó a la zona para escuchar de la propia población indígena los detalles del conflicto que viven desde hace mucho tiempo con los pobladores de Ullpayacu, donde debido a enfrentamientos se han llegado a registrar pérdidas de vidas humanas.

Ossio escuchó las versiones de los pobladores de ambas zonas y se comprometió a enviar una comisión de alto nivel del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (Indepa) para que participe en la reunión a realizarse el 3 de febrero en la ciudad de San Lorenzo, con el objetivo de poner fin de llegar a acuerdos armoniosos.

En cada una de las poblaciones, Ossio manifestó que su despacho se encuentra sumamente preocupado por este conflicto e hizo un llamado a cada uno de los pobladores “para que se llegue a un entendimiento entre ambas culturas”.

Refirió, además, que no se apañarán los asesinatos que se hayan cometido y destacó la necesidad de llegar a una conciliación que finalmente conduzca a la paz.

El ministro de Cultura anunció la posibilidad de crear una dependencia del Viceministerio de Interculturalidad en San Lorenzo, teniendo en cuenta que en la provincia de Datem del Marañón conviven siete comunidades étnicas, que son un ejemplo de entendimiento entre los pueblos.

Asimismo, anunció que su cartera realiza coordinaciones a fin de lograr la creación de un Fondo Indígena Internacional para el desarrollo de estos pueblos.

Finalmente, el ministro fue declarado huésped ilustre por la municipalidad de Datem del Marañón, gesto que –según indicó- lo compromete a seguir visitando con entusiasmo los lugares más alejados del país y tender puentes para una mejor convivencia intercultural de los pueblos.


(FIN) NDP/JOT


Publicado: 28/1/2011