El Ministerio del Interior (Mininter) informó en un comunicado que ha tomado las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la integridad de sus agentes de inteligencia ante el posible hackeo a la base de datos de los servidores de la Dirección de Inteligencia (DIRIN-PNP).
En un comunicado difundido este viernes vía la cuenta X de la Policía Nacional, el Mininter asegura que se viene trabajando para dar con la ubicación y captura de los responsables de este delito.
"Desde el sector Interior asumimos con responsabilidad los retos que la ciberseguridad y la modernidad nos plantea. Seguiremos fortaleciendo nuestra Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia, así como las acciones de inteligencia en favor de la seguridad nacional", refiere el ministerio.
El comunicado refiere que el 4 de setiembre último, personal de la División de Seguridad Digital de la Dirección de Inteligencia de la PNP alertó sobre una posible vulneración de los servidores gestionados por esa Dirección.
Esta situación, añade, fue advertida posteriormente a través de publicaciones en la aplicación de mensajeria instantánea Telegram, específicamente en el grupo denominado "DefacePeru Chat".
Ante ello, la Policía Nacional indicó que se activó de inmediato el plan de contingencia, lo que implicó la suspensión de los servicios.
Del mismo modo, se informó de lo ocurrido a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la PNP, responsable de la administración y seguridad de los servidores de la DIRIN PNP, la cual adoptó las medidas correspondientes.
El comunicado añade que la Dirección de Ciberdelincuencia inició las investigaciones, pericias y todas las acciones destinadas a perseguir el delito cibernético y lograr la identificación y posterior captura del o los posibles autores.
"La Dirección de Inteligencia de la PNP continúa trabajando en el restablecimiento de los servicios, garantizando la seguridad de todos los agentes de inteligencia del sistema, la ciberseguridad de la información y la protección de los activos críticos", finaliza la nota.
Más en Andina: