El explosivo encontrado la madrugada del miércoles 21 de mayo en los exteriores de la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Cercado de Lima, no fue producto de un ataque, sino parte de la evidencia presentada por un ciudadano que denunció ser víctima de extorsión, aclaró hoy el Ministerio del Interior (Mininter).
Mediante sus redes sociales, la entidad desmintió así las versiones según las cuales desconocidos habían dejado cartuchos de dinamita fuera de la institución, ubicada en la avenida España, como parte de un ataque contra las fuerzas del orden.
"Ningún delincuente o mafia criminal ha dejado alguna clase de explosivo en la fachada de la Dirincri con intenciones de provocar una detonación y causar daño", subraya el comunicado.
Producto de esta situación, la Policía cercó la zona y llamó al personal especializado de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) para que proceda con la desactivación del aparato explosivo y evitar cualquier incidente.
El denunciante fue atendido por personal de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones, unidad encargada de iniciar las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables del acto criminal.
Más en Andina
(FIN) DSC/RRC
Publicado: 21/5/2025