Andina

Mininter capacita a más de 700 efectivos policiales para la prevención del delito

En cinco foros descentralizados en Tumbes, Lima, Arequipa, Junín y Loreto, desde el enfoque de Policía Comunitaria

Especialistas de la Dirección de Participación Ciudadana de la DGSD ejecutaron este ciclo de capacitaciones, a través de cinco foros descentralizados. Foto: ANDINA/Difusión

Especialistas de la Dirección de Participación Ciudadana de la DGSD ejecutaron este ciclo de capacitaciones, a través de cinco foros descentralizados. Foto: ANDINA/Difusión

23:09 | Lima, dic. 7.

Con el objetivo de fortalecer la labor preventiva que realiza la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Seguridad Democrática (DGSD), capacitó a 730 efectivos policiales en temas orientados al enfoque de Policía Comunitaria y participación ciudadana en los departamentos de Tumbes, Lima, Arequipa, Junín y Loreto.



Especialistas de la Dirección de Participación Ciudadana de la DGSD ejecutaron este ciclo de capacitaciones, a través de cinco foros descentralizados en los que se debatieron acciones, estrategias y mecanismos institucionales, desde el enfoque de Policía Comunitaria, orientado a estandarizar y fortalecer las políticas y actividades preventivas en asuntos de seguridad ciudadana.

Con la implementación de la iniciativa, se espera contar con personal policial debidamente capacitado en el trabajo preventivo, a fin de brindar un mejor servicio a la comunidad y generar una mayor confianza en los ciudadanos ante la Policía Nacional, respondiendo así a los nuevos desafíos de la prevención comunitaria en el país.

Cabe recordar que el quinto y último Foro Descentralizado del año 2023, se realizó en Iquitos, Loreto, donde participaron 200 asistentes entre efectivos policiales que laboran en las Oficinas de Participación Ciudadana de las comisarías de la IV Macro Región Policial Loreto y funcionarios del Gobierno Regional de Loreto, de la Municipalidad Provincial de Maynas y de la Prefectura Regional de Loreto.

También estuvieron presentes los coordinadores de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y los representantes de instituciones educativas universitarias de la región.

Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la prevención del consumo de drogas, violencia escolar, extorsión, ciberdelincuencia y la reducción de actos delictivos con mayor incidencia en la región.


Las ponencias estuvieron a cargo de diversos especialistas de la jurisdicción como la Corte Superior de Justicia, el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial, la Unidad de Gestión Educativa – UGEL, así como unidades especializadas de la Dirección Antidrogas, Dirección contra la Trata de Personas y la Dirección de Investigación Criminal de la PNP.  

Participaron también, en representación del Viceministerio de Seguridad Pública, la directora de Participación Ciudadana del Mininter, Jessica Vásquez; el jefe de la Región Policial Loreto, Coronel PNP José Franco; la alcaldesa encargada de la municipalidad provincial de Maynas, Paola Bances; entre otras autoridades. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 7/12/2023