Andina

Minem instala Grupo de Trabajo para el desarrollo sostenible de localidades del Vraem

Ministro Rómulo Mucho hizo instó a sumar esfuerzos para alcanzar el desarrollo energético de esas localidades

18:12 | Cusco, jun. 15.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, llegó al distrito de Pichari, provincia de Convención, Cusco, para instalar oficialmente el “Grupo de Trabajo para el desarrollo sostenible de las provincias y distritos que conforman la Mancomunidad de la Asociación de Municipalidades de los valles de los ríos Apurímac y Ene (Amuvrae)”, de naturaleza temporal.

De acuerdo con la Resolución Ministerial N° 171-2024-MINEM/DM, el referido grupo de trabajo tiene por objeto informar, identificar e impulsar, según corresponda, diversas acciones para el desarrollo energético sostenible de las localidades que conforman la referida mancomunidad municipal.  

El ministro Rómulo Mucho instó a las autoridades que conforman este comité de trabajo “a sumar esfuerzos por el desarrollo de sus localidades, estableciendo cronogramas y una línea de tiempo con plazos para cumplir con las obras que permitan ir acortando las brechas de acceso a diversos servicios en beneficio de la población”.


“Tenemos que establecer métricas, es decir cuantificar las necesidades. Luego de ello, establecer soluciones; y la fuerza de los hechos demostrará qué tan eficaces son los llamados a ser líderes, por ejemplo, todos los alcaldes y los que integran este Grupo de trabajo”, comentó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Remarcó que, con un trabajo ordenado y correcto en la formulación de los proyectos, se podrá conseguir financiamiento de instituciones internacionales como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo para concretar las obras que anhela la población.

El Grupo tendrá dos mesas de trabajo específicas, en las que se abordarán los proyectos de electrificación rural para diversas localidades del Amuvrae y de masificación del gas natural, para facilitar el acceso de la población a este combustible limpio y económico.


Tendrá una duración de 180 días y está integrado por el titular del Minem; un representante de la Oficina General de Gestión Social, como secretario técnico; un representante de la Dirección General de Electrificación Rural; y un representante de la Dirección General de Hidrocarburos.

Asimismo, un representante de la Dirección General de Electricidad del Minem y tres de la Mancomunidad Municipal Amuvrae, que ejercerán sus funciones ad honórem.

Entre los participantes del evento en Pichari, estuvieron el jefe del Gabinete de Asesores del Minem, Antonio Mendoza; el director general de Electrificación Rural del Minem, Luis Torres; el congresista Guido Bellido; el presidente del Amuvrae, Hernán Palacios; entre otras autoridades políticas y funcionarios del sector.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 15/6/2024