El Ministerio de Educación (Minedu) inició la distribución nacional de la colección Populibros Caslit con la entrega del primer lote de 300 ejemplares en la Institución Educativa Óscar Miró Quesada de la Guerra, ubicada en Barrios Altos. Esta actividad marcó el punto de partida de una estrategia que beneficiará a 404 177 estudiantes de 672 instituciones educativas públicas.
Video
El ministro de Educación, Jorge Figueroa, destacó que esta iniciativa democratiza el acceso a la cultura y permite que los autores peruanos sigan educando desde las aulas. Anotó que esta entrega está dirigida, principalmente, a los alumnos de secundaria y pone a su alcance obras fundamentales para la identidad y la formación ciudadana.
Por su parte, el director de la Casa de la Literatura Peruana, Gary Marroquín, explicó que la entrega de libros estará acompañada de una sostenida estrategia de mediación lectora que permitirá fortalecer la formación de estudiantes y docentes.

Como parte de esta estrategia de promoción de la lectura, el Minedu, a través de la Casa de la Literatura Peruana (Caslit), tiene proyectado distribuir 235 000 libros en todo el país. Para el presente año se empezó a distribuir 141 120 libros que conforman la colección Populibros Caslit, priorizando instituciones educativas con núcleos de lectura; es decir, aquellas que cuentan con biblioteca escolar y personal bibliotecario.
La colección está formada por 10 libros que reúnen títulos emblemáticos de grandes referentes de las letras peruanas, como Los heraldos negros, Trilce y Poemas humanos (en un volumen), de César Vallejo; La Ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa; El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría; Los ríos profundos; de José María Arguedas; y Un mundo para Julius, de Alfredo Bryce Echenique.
Asimismo, Tradiciones peruanas, de Ricardo Palma; El Caballero Carmelo y otros cuentos, de Abraham Valdelomar; Aves sin nido, de Clorinda Matto de Turner; La palabra del mudo, de Julio Ramón Ribeyro, y Canto villano, de Blanca Varela.
Estas obras no solo enriquecen las bibliotecas escolares, sino que conectan a los estudiantes con el legado literario nacional, al tiempo que fortalecen su capacidad lectora y amplían su comprensión del país a través de sus autores.
La distribución alcanzará a instituciones educativas de Lima (128 colegios), Áncash (55), Arequipa (47), Cusco (47), La Libertad (41), Puno (27), San Martín (25), Piura (25), Ica (25), Lima Provincias (24) y Ucayali (19), entre otras regiones.
(FIN) NDP/KGR
JRA
Publicado: 18/11/2025