Ciento cincuenta ganadores de la última versión del Concurso de Buenas Prácticas Docentes que organiza el Ministerio de Educación (Minedu) se reunieron en la capital para compartir sus proyectos e intercambiar experiencias con el fin de contribuir a mejorar los aprendizajes de los estudiantes, informó dicho portafolio.
Distribuidos en varios talleres, los participantes presentaron sus buenas prácticas, escucharon sugerencias y aportes de sus colegas, y realizaron una reflexión conjunta, que contribuirá a reforzar sus propuestas, adaptarles y potenciar su transferencia a otras instituciones educativas públicas a lo largo del territorio nacional.

Además de
los maestros ganadores del último concurso, en el “VI Encuentro Nacional de
Buenas Prácticas Docentes”, desarrollado en la Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte, también participaron docentes y directivos destacados, especialistas del Minedu, de la Dirección Regional de Educación de Lima y docentes premiados en ediciones anteriores.
Desde su primera edición en el año 2013 hasta la fecha, el Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes ha convocado a más de 9,600 maestros que presentaron un total de 4,690 prácticas pedagógicas.

La Dirección General de Desarrollo Docente del Minedu reconoce como una buena práctica las actividades, estrategias y metodologías que mejoran la labor cotidiana de la enseñanza y promueven el logro de aprendizajes de los estudiantes, y que además cuentan con alto potencial para ser adaptadas y transferidas a otros contextos educativos.
Más en Andina:
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 17/7/2019