Andina

Mincul dispone protección de dos sitios arqueológicos y el Paisaje Lomas de Mangomarca

Medidas son por 2 años y pueden ser prorrogables

Las 3 resoluciones directorales  llevan la firma de Moira Novoa Silva, titular de la Dirección General de Patrimonio, Arqueológico Inmueble del Mincul.ANDINA/Difusión.

Las 3 resoluciones directorales llevan la firma de Moira Novoa Silva, titular de la Dirección General de Patrimonio, Arqueológico Inmueble del Mincul.ANDINA/Difusión.

19:30 | Lima, jun. 4.

El Ministerio de Cultura (Mincul) en su labor de protección del patrimonio cultural del país, dispuso la protección de dos sitios arqueológicos tanto en Arequipa como en Lima, así como del paisaje arqueológico Lomas de Mangomarca en el distrito de San Juan de Lurigancho.


Quilcapampa


En el primer caso se indica que debido a un deterioro constante por causas naturales y antrópicas, el Mincul, dispuso la protección provisional del sitio arqueológico Quilcapampa sector A y B, ubicado en el distrito de Santa Isabel de Siguas, provincia y departamento de Arequipa.

La medida quedó establecida a través de la Resolución Directoral N° 000093-2023-DGPA/MC, publicada en el Cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, en la que se precisa que la protección provisional es por un plazo de 2 años, que puede ser ampliado a igual periodo.



De acuerdo al informe técnico realizado, el monumento arqueológico prehispánico viene siendo objeto de afectación,  debido a evidencias arqueológicas que señalan un deterioro constante, ya sea por causas naturales y/o antrópicas así como por la excavación y remoción de suelos de forma manual para la ejecución de una obra privada que originan la perdida irreversible del Patrimonio Cultural de la Nación.

Dentro de las medidas preventivas se dispone el cese de la afectación y la señalización que indique la condición cultural correspondiente a esta zona, salvaguardando de este modo el patrimonio cultural

Cerro Lurigancho


En otra resolución del Ministerio de Cultura, se determina la protección provisional del sitio arqueológico Cerro Lurigancho Este, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, por el plazo de dos años, prorrogable por el mismo periodo.

La Resolución Directoral N°000092-2023-DGPA/MC, publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario El Peruano, se indica que el 5 de mayo del 2023, se efectuó la inspección técnica fiscal, donde se constató las evidencias de afectación por ampliación de nuevos asentamientos.

En tal sentido se dispone la paralización y cese de la afectación para lo cual  se deben instalar hitos y paneles de señalización.


Lomas de Mangomarca


Otra resolución del Ministerio de Cuktura dispone la protección provisional del Paisaje Arqueológico Lomas de Mangomarca, ubicado entre los distritos de San Juan de Lurigancho y Lurigancho, provincia y departamento de Lima.


En los considerandos de la Resolución Directoral, N° 000088-2023-DGPA/MC, se señala que el paisaje arqueológico esta siendo objeto de afectación por agentes antrópicos (producidos por actividades humanas).

Añade que el 5 de abril del 2023 se llevó a cabo la diligencia de inspección conjuntamente con la Tercera Fiscalía Provincial Penal Coorporativa de San Juan de Lurigancho en atención a una denuncia de invasión en el citado paisaje cultural.

En la inspección se pudo constatar que la invasión se encuentra ubicada entre los sitios arqueológico Cerro Lurigancho y Paisaje Cultural Lomas de Mangomarca.

En el dispositivo se exhorta a tomar las medidas correspondientes para la paralización de las labores de ampliación de nuevos asentamientos.

Las 3 resoluciones directorales mencionadas  llevan la firma de Moira Novoa Silva, titular de la Dirección General de Patrimonio, Arqueológico Inmueble del Mincul.

(FIN) JCB/TMC

Más en Andina:


Publicado: 4/6/2023