Andina

Mincetur impulsa posicionamiento de la Amazonía como destino turístico

Subraya viceministro de Turismo, Roger Valencia

ANDINA/Dante Zegarra

16:31 | Lima, jun. 27.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) trabaja fuertemente para posicionar a la Amazonia como un destino turístico, pues aún sigue siendo un producto potencial y no consolidado, al no haberse alcanzado aún el crecimiento que se espera, aseguró el viceministro de Turismo, Roger Valencia.

Añadió que tal crecimiento se dará por un lado, a través de la oferta, conectividad, y también de posicionamiento del Perú como un destino amazónico. “Hemos hablado mucho de la marca paraguas y tenemos que ponernos debajo de la marca grande que es la marca Perú y asociarla a nuestras marcas menores en términos de productos en los destinos amazónicos”, anotó el funcionario a la Agencia Andina.

Subrayó que otro tema importante que se impulsa es Kuélap, la joya arqueológica de la región Amazonas y que en este momento es el producto estrella de la región, al operar el primer sistema de telecabinas en nuestro país.  “Actualmente las visitas hacia Kuélap tiene un crecimiento muy importante, esperamos que este destino crezca más del 30 por ciento este año”, puntualizó.


El viceministro de Turismo afirmó que el siguiente producto que el Mincetur trabaja es la Feria de Exportaciones de la Amazonía (Expo Amazónica 2017) que se realizará del 10 al 13 de agosto próximo en las ciudades de Moyobamba y Tarapoto, en la región San Martín. “En este evento, en una mesa de trabajo extenso se verá el tema del posicionamiento de la Amazonia como destino turístico”, remarcó.

Roger Valencia refirió que se trata de una feria donde se espera juntar a operadores de cruceros, de albergues, turísticos, etc.;  para todos en conjunto diseñar los próximos pasos para que el Perú sea visto en el mundo como país amazónico.

De otro lado, el viceministro de Turismo aseguró que la capacidad hotelera crece a escala nacional, pues en todas las regiones hay proyectos nuevos y gente que está invirtiendo. “El Perú es un destino que, con excepción del 2014, ha venido creciendo por más de 20 años"; indicó.

El funcionario agregó que nuestro país posee muchos productos que atraen al viajero internacional, pues además de Machu Picchu, el Lago Titicaca, la Amazonía misma, hay otros atractivos turísticos en las diferentes regiones.

El viceministro Valencia, tras manifestar que trabajan más vuelos que conecten al Perú, sostuvo que el costo para visitar un destino debe ser el justo y debe brindarse la adecuada protección al turista en general, por lo que este tema el Mincetur lo están priorizando.

Asimismo, mencionó que el Mincetur fortalecerá el impulso y la promoción del turismo de naturaleza en su conjunto, que reúne por ejemplo avistamiento de aves, la visita a parques nacionales y actividades deportivas, entre otras.


Feria Perú Regiones "Pisco, Sol y Playa"

Roger Valencia declaró tras la inauguración de la Feria Perú Regiones “Pisco, Sol y Playa, la tercera de este año que organiza la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y que expondrá la oferta turística y de servicios cercanos a Lima y en el norte del país.

El viceministro del Mincetur expresó que la campaña Vamos pal Norte ha sido bien tomado en el mercado y es un segmento en crecimiento.  “Continuaremos incentivando dicha campaña, pero sin olvidarnos que tenemos varios productos muy cercanos a Lima, como Pisco, Nasca, en la región Ica, Igualmente, en el centro del país hay productos muy interesantes, como Huancayo, Chanchamayo, en la selva central; y Huaraz (Áncash)”, resaltó.

 
Por último, el viceministro Roger Valencia aseveró en que el Perú es un país turístico que comienza a construir distintos destinos y hay mucha expectativa por los vuelos que van a conectar ahora el sur con el norte, particularmente el vuelo de Cusco a Trujillo (La Libertad).

(FIN) TMC/MAO

Publicado: 27/6/2017