Andina

MIMP invoca a familias a preferir adopción de niños especiales

Ministra de la Mujer, Carmen Omonte, lanza campaña

ANDINA/Norman Córdova

12:19 | Lima, jun. 16.

La ministra de la Mujer, Carmen Omonte, motivó hoy a las familias peruanas a adoptar a niños especiales que muchas veces no pueden encontrar un hogar que les brinde el afecto que necesitan.

Omonte presentó hoy la campaña "La adopción no me hace diferente",  iniciativa que incluye acciones dirigidas a diferentes auditorios, es decir maestros, artistas, deportistas, público en general.

La ministra invocó a las familias que planean una adopción que piensen en los casos complicados de niños que lamentablemente muchas veces nunca llegan a formar parte de un nuevo hogar. 

"Hay más de 300 niños con discapacidad, con hermanos o que son mayores de 8 años y que por estas características no suelen ser adoptados. Ellos son una prioridad de este tipo de campañas", enfatizó.

A la vez, sostuvo que no deben hacerse análisis irresponsables ni estigmatizar a estos niños y destacó que ahora el mayor interés por adoptar proviene de las familias peruanas, lo que antes lideraban parejas del extranjero.

Por su parte, voceros del Ministerio señalaron que esperan que actividades como esta contribuyan al fortalecimiento de las familias adoptivas, así como a erradicar mitos y prejuicios aún existentes sobre la adopción, los que afectan a los niños, niñas y adolescentes en esa condición así como a sus familias.

Afirmaron que si bien hoy en día se ha incrementado el número de familias peruanas que deciden adoptar un niño, niña o adolescente, aún persiste la idea en algunas personas de que la adopción es negativa. 

"Muchos individuos suelen hablar de “la carga genética negativa” que puede traer un hijo que no es de la misma sangre, y muchos aún piensan que adoptar es un tema de caridad", agregaron

(FIN) LSC/ART


Publicado: 16/6/2014