Con el propósito de atender a las poblaciones vulnerables afectadas por desastres o inclemencias naturales de los distritos declarados en emergencia por el Gobierno, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) entrega ayuda humanitaria a esas localidades en diversas regiones del país.
Esta intervención se brinda en el marco de la Directiva N° 003-2025-MIMP “Gestión de bienes adjudicados y donaciones con fines de apoyo social”, aprobaba con la Resolución Ministerial N° D000174-2025-MIMP.

“Atendemos a la población vulnerable. Sabemos que nuestro país es muy sensible a tener estos episodios de emergencia por el cambio climático, la pandemia en su momento. Como parte de la protección social adaptativa, este es un enfoque muy importante para estar preparados y no esperar que ocurra la emergencia para recién ponernos a pensar en qué cosa hacemos o cómo actuamos”, sostuvo la titular del MIMP, Fanny Montellanos.
Indicó que, a través de la adjudicación de bienes por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), es posible la entrega de diferentes bienes, entre los que se encuentra prendas de vestir e insumos esenciales.
“Nosotros buscamos identificar cuáles son las instituciones que pueden dar ayuda humanitaria como, por ejemplo, la Sunat, pero también las iglesias que aportan mucho. Estamos en coordinación con ellos y cuando recibimos las donaciones las entregamos de inmediato a la población vulnerable”, añadió.

En lo que va del 2025, desde el MIMP se han atendido 142 solicitudes de donación, provenientes de 142 distritos de 21 departamentos del país. Ello ha permitido distribuir bienes valorizados en más de 6 millones 280 mil soles.
Entre las localidades atendidas figuran Río Tambo, Sepahua, Tahuanía, Vizcatán del Ene, Cochabamba, Ongoy, La Merced, Huachos, Pillco Marca, Huachupampa, Madean, Putinza, Vilcabamba y Pucará, entre otras.
“Vamos con ayuda humanitaria, pero también con otras intervenciones de sectores como salud, educación, Agricultura y Riego, Vivienda, Producción, para decirle a la población que está presente el Estado en el momento que ellos más lo necesitan”, remarcó.
“Tenemos una intervención para lugares afectados por heladas y friaje y vamos a empezar a distribuir las donaciones para la población vulnerable”, aseveró finalmente.
(FIN) LZD/MAO