Andina

Migrantes venezolanas reciben apoyo de OIM Perú para integración productiva

Iniciativa busca fortalecer emprendimientos que dinamicen la economía y generen puestos de empleo formal.

OIM Perú desarrolla programa de apoyo para la integración productiva de migrantes venezolanas. Foto:ANDINA/Difusión

OIM Perú desarrolla programa de apoyo para la integración productiva de migrantes venezolanas. Foto:ANDINA/Difusión

18:00 | Lima, abr. 28.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Perú implementó un programa de apoyo para la integración productiva de las migrantes venezolanas emprendedoras, a fin de capacitarlas y acompañarlas en la consolidación de sus negocios.

En el marco del proyecto, 12 mujeres migrantes fueron capacitadas para incrementar y desarrollar sus conocimientos, capacidades y habilidades emprendedoras, lo que ayudará en la generación de medios de vida dignos y sostenibles.

Además, recibieron capital semilla para fortalecer sus emprendimientos, ya sea con la compra de equipos, publicidad y marketing, personal de trabajo, alquiler de local, entre otras opciones.


Estos emprendimientos, en un corto plazo, dinamizarán la economía mediante el intercambio comercial con otros negocios, proveedores y clientes, contribuyendo con el fortalecimiento de cadenas de valor y que, en el mediano y largo plazo, sean sostenibles y capaces de generar puestos de empleo formal. 

Lo que se busca es que las mujeres se conviertan en agentes de cambio, que construyen sus propios proyectos de vida de forma independiente, capaces de desarrollar medios de vida para su núcleo social y familiar y para otras personas. 


Las emprendedoras contaron con el acompañamiento cercano de funcionarios de la OIM y de la Sociedad de Ayuda al Inmigrante (HIAS), como socio implementador, gracias al aporte financiero de la Citi Foundation y USAforOIM. 

Este programa forma parte de las acciones que lleva a cabo la OIM que, como organismo de las Naciones Unidas especializado en migraciones, promueve la adecuada integración de migrantes venezolanos en las comunidades de acogida, en el marco de los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.

Más en Andina:



(FIN) NDP/SQH/SMS

Publicado: 28/4/2023