Migraciones: quienes trasladen u hospeden extranjeros sin documentación serán sancionados
Superintendente destaca modificaciones a la Ley de Migraciones en el país

Superintendente Nacional de Migraciones, Armando García
Las últimas modificaciones a la Ley de Migraciones permiten alinear la normativa con la realidad migratoria del Perú, afirmó el Superintendente Nacional de Migraciones, Armando García, al destacar cambios como el establecimiento del procedimiento administrativo sancionador especial excepcional para expulsiones, entre otros.
Publicado: 15/11/2023
Explicó que era necesario instaurar ese procedimiento excepcional, solo para los casos de personas extranjeras con ingreso irregular al país o que afecten el orden público y la seguridad, en la medida que con el procedimiento ordinario resultaba ineficaz en tales situaciones.
Eso se debía a que las personas con ingreso irregular usualmente proporcionaban un domicilio falso o incorrecto, lo que impedía la notificación y dejaba en suspenso el proceso sancionador.
Lee también: Migraciones: conoce aquí cómo realizar el cambio a calidad migratoria especial residente
Con el nuevo procedimiento excepcional, se resuelven estos problemas, ya que se lleva a cabo una sesión única, presencial o virtual, durante la cual se informa a la persona de la infracción y se le da la oportunidad a realizar sus descargos.
Si se comprueba la comisión de la infracción, Migraciones emite la resolución de sanción que ordena la expulsión inmediata. En aquellos casos que se requiere acciones adicionales, es derivado al procedimiento administrativo sancionador ordinario.
Empresas de transporte
García Chunga destacó la importancia de que el Decreto Legislativo N.º 1582 también establezca la facultad de imponer multas a las empresas de transporte interprovincial que trasladen a personas extranjeras sin exigir que presenten documentación, ya que eso supone un riesgo para la seguridad y la comisión de delitos como el tráfico ilegal de migrantes y la trata de personas.
Lee también:
Perú promulga ley que fija procedimiento excepcional para rápida expulsión de extranjeros
“Así como a los ciudadanos peruanos se nos exige mostrar el DNI para subir a los buses interprovinciales; también estas empresas deben solicitar a las personas extranjeras que presenten su carné de extranjería, carné de permiso temporal de permanencia, pasaporte o Tarjeta Andina de Migración virtual”, indicó.
El citado decreto legislativo también habilita a Migraciones fiscalizar los servicios de hospedaje, que están obligados a facilitar las acciones de verificación migratoria, y, de no hacerlo, serán sujetas a sanciones.
Lee también: Tumbes: más de 2,500 venezolanos han salido del Perú desde el 11 de noviembre a la fecha
“Con estas modificaciones a la legislación migratoria estamos alineando la ley a la realidad. El Perú está comprometido con una migración ordenada, segura y regular. En esa línea el Estado ha dado todas las facilidades a las personas extranjeras para que regularicen su situación migratoria en el Perú. Corresponde ahora ser estrictos también en el cumplimiento de nuestras leyes”, manifestó.
Más en Andina:
?? Hoy se inicia la primera convocatoria del Proceso de Compras Electrónico 2024 de la modalidad productos, que busca garantizar la atención de 3 millones de escolares de 60 952 instituciones educativas públicas, anunció el Programa @MidisQaliWarma. https://t.co/CCLP5hhbF0 pic.twitter.com/nSu0v12mOW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 15, 2023
(FIN) NDP/KGR
JRA
Publicado: 15/11/2023
Las más leídas
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Promueven uso de norma técnica peruana para cascos de motociclistas
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Cancillería: hasta el momento no hay peruanos afectados tras atropello masivo en Canadá
-
San Martín: descolmataron cunetas y alcantarillas en puntos críticos de Morales
-
Hospital Jorge Voto Bernales realiza jornadas de cirugías ginecológicas todos los domingos
-
Ollanta Humala dice que asilo a su esposa e hijo es un acto humanitario