Por Karina Garay RojasLa Superintendencia Nacional de Migraciones informó hoy que no contará con oficina para tramitar pasaporte por urgencia en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, terminal que
comenzará a operar oficialmente el 1 de junio .
Esta información la brindó Paulo Ostolaza Mendoza, Jefe Zonal de Migraciones de Callao, quien señaló que en el nuevo terminal aéreo no se contará con espacio adicional para la realización de este trámite, que involucra la toma de huellas dactilares y una fotografía del solicitante.
“En el actual terminal (de la avenida Faucett) estamos entregando pasaportes de emergencia con 8 horas antes del vuelo, pero en el nuevo terminal (cuyo ingreso es por la avenida Morales Duárez) no se ha previsto la presencia o la asignación de este espacio”, detalló en diálogo con la Agencia Andina.
Paulo Ostolaza , Jefe Zonal de Migraciones Callao, explica cómo funcionarán los sistema de control en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez.
La generación de pasaportes de emergencia o urgencia en el actual Jorge Chávez se implementó como respuesta a la gran demanda de citas para la renovación de este documento de viaje, especialmente en beneficio de quienes estaban muy próximos a viajar.
¿Qué pasará si necesito un pasaporte de urgencia?
El jefe zonal de Migraciones del Callao informó que se está ampliando el número de citas para el trámite de pasaporte en todo el país.
“Estamos liberando 100 000 citas mensuales. Si por alguna razón no encuentran cita en la página web, los usuarios pueden acercarse a cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional o en los centros MAC dos días hábiles antes del vuelo y sin necesidad de cita. Allí podrán tramitar su pasaporte de urgencia”.
Comentó que Migraciones ha incrementado el horario para atender la gran demanda de pasaportes electrónicos. Por ello, exhortó a la ciudadanía a tomar sus precauciones antes de un viaje y verificar si su pasaporte está vigente para evitar sorpresas y gestiones de último minuto.
Si el documento ha caducado, debe sacarse una cita a través de la
página web de la institución y una vez que le toque realizar el trámite "asistir con su DNI vigente, su tasa de pago, le toman la foto y en menos de 1 hora le entregan el pasaporte”.
Plazos, fechas, procedimientos
La inauguración del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez será el domingo 1 de junio. Sin embargo, desde el 15 de mayo se iniciará la marcha blanca del nuevo terminal de Lima, tres veces más grande que el actual.
El ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que desde las 00 horas hasta las 12:30 horas del 1 de junio no habrá operaciones en el nuevo terminal. El ministro del sector, Raúl Pérez Reyes, explicó que se ejecutará una ventana técnica de 12 horas.
“Durante ese lapso, el aeropuerto permanecerá cerrado para realizar la transición del actual terminal al nuevo terminal. Y una vez que termine ese proceso de transición, se iniciarán operaciones en este nuevo aeropuerto, el 1 de junio a las 12.30”, afirmó.
“Los ciudadanos deben tener presente que si desean renovar su pasaporte deberán acudir a las oficinas autorizadas de Migraciones, pero ya no en el nuevo aeropuerto (cuyo único ingreso es por la avenida Morales Duárez)”, enfatizó Paulo Ostolaza.
Muchas opciones
“Migraciones tiene disponibilidad de citas, hemos ampliado nuestras operaciones en el Jockey Plaza, sobre todo de lunes a domingo. Entonces, hay opciones para poder tramitar con tiempo su nuevo pasaporte. Si bien, en el nuevo terminal no está prevista una oficina (para la renovación de pasaportes), se tienen múltiples opciones para tramitar su documento de viaje y no quedarse sin viajar”.
Pidió tomar las previsiones del caso y ver la fecha de vencimiento de su pasaporte, recordando al público que este tipo de documentos pueden renovarse seis meses antes de la fecha de su caducidad.
Documentos para el trámite de pasaporte de urgencia
Las personas que requieren un pasaporte de urgencia necesitan cumplir los siguientes requisitos:
-Formulario PA – Pasaporte Electrónico ordinario para casos de urgencia.
- Recibo de pago por derecho de trámite. Tener en cuenta que el código de pago para casos de urgencia es diferente (código 01808).
- Tarjeta de embarque de la aerolínea (boarding pass) o el boleto de transporte aéreo (entiéndase como tal, al documento que acredita la compra del pasaje), con los datos del ciudadano correctamente indicados, en el que se acredite la proximidad del viaje internacional.
- Declaración jurada por pérdida o robo de pasaporte, de ser el caso.
Una vez entregados estos documentos, el solicitante podrá obtener un nuevo pasaporte electrónico en un tiempo más corto, el necesario para poder tomar su vuelo sin contratiempos.
Más en Andina:
(FIN) KGR/RRC
Publicado: 6/5/2025