Más de 45 mil citas de pasaporte electrónico aún se encuentran disponibles para lo que queda del mes agosto a nivel nacional, por lo que los usuarios pueden gestionar una atención en el más breve plazo y más cerca de su domicilio sin necesidad de contratar a terceras personas y realizar pagos adicionales, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Para reservar una cita, los usuarios deben pagar previamente la tasa de S/ 120.90 en el Banco de la Nación o págalo.pe al código 01810, con el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario; luego, y sin salir de casa, ingresar a
https://citaspasaporte.migraciones.gob.pe/citas-pasaporte-v2/programar-cita donde se deberá seleccionar la sede, el día y la hora de la atención.
Centros de atención con citas disponibles el mismo día:
A la fecha, hay citas para que el beneficiario sea atendido en el día. A continuación te mencionamos las sedes a las cuales puedes asistir. Recuerda que el horario va de lunes a domingo, de 8:30 a. m. a 8:30 p. m.
- Agencia de Atención al Ciudadano Surco – C.C. Jockey Plaza (Surco)
- Centro MAC Lima Norte – C.C. Mallplaza Comas (Comas)
- Migracentro Primavera – C.C. Real Plaza Primavera (San Borja)
- Centro MAC Lima Este – C.C. Mall Aventura (Santa Anita)
- Centro MAC Ventanilla – Sede municipal (Ventanilla)
- Centro MAC Lima Sur – C.C. Open Plaza Atocongo (San Juan de Miraflores)
- Migracentro Villa María – C.C. Real Plaza Villa María (Villa María del Triunfo)
- Migracentro Puruchuco – C.C. Real Plaza Puruchuco (Ate)
Sedes en el interior del país
En caso los usuarios se encuentren en el interior del país, Migraciones recordó que también emite el pasaporte electrónico sus centros.
Dichas oficinas tienen horarios diversos los cuales se pueden verificar en página web de la entidad: www.migraciones.gop.pe.
- Áncash
- Arequipa
- Cajamarca
- Chiclayo
- Cusco
- Huánuco
- Huancayo
- Ica
- Iquitos
- Puerto Maldonado
- Puno
- Piura
- Tacna
- Tarapoto
- Trujillo
- Tumbes
- Ucayali
Aún no tramitan una cita
Desde que el pasaporte tiene una vigencia de 10 años para los mayores de edad (mayo del 2024), más de 10 mil personas realizaron el pago de la tasa de S/ 120.90 en el Banco de la Nación o págalo.pe, pero aún no tramitan una cita electrónica.
Dichos usuarios aún están a tiempo de gestionar una atención sin necesidad de tener a la mano su voucher de pago y solo colocando su DNI en la plataforma de Migraciones. En tanto, otros 5785 ciudadanos, que realizaron el pago de la tasa anterior de S/ 98.60, lograron concluir su trámite cancelando el adicional de S/ 22.30 y reservando una cita para obtener el documento de viaje con 10 años de vigencia.