Midis participó en Cumbre de líderes en México sobre innovación para desarrollo infantil

Viceministro de Prestaciones Sociales, Julio Mendigure, fue parte del “Diálogo Regional de Política: infancia, innovación e impacto 2025”, en la Ciudad de México, donde se destacó la labor del programa Cuna Más. Foto: ANDINA/Difusión

Viceministro de Prestaciones Sociales, Julio Mendigure, fue parte del “Diálogo Regional de Política: infancia, innovación e impacto 2025”, en la Ciudad de México, donde se destacó la labor del programa Cuna Más. Foto: ANDINA/Difusión

16:30 | Lima, oct. 3.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) participó en la Cumbre de Líderes Regionales que se desarrolló en la ciudad de México, donde se destacó la inversión e innovación para le desarrollo infantil temprano.

Los días 1 y 2 de octubre, se celebró el “Diálogo Regional de Política, Infancia, Innovación e Impacto: Transformando el Desarrollo Infantil Temprano en América Latina y el Caribe”, organizado por la División de Protección Social y Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El primer día del Diálogo Regional de Política 2025, organizado por el BID, se reunieron expertos, funcionarios públicos y representantes de organizaciones internacionales para debatir estrategias innovadoras que impulsen el desarrollo infantil temprano (DIT) en América Latina y el Caribe.  


La delegación peruana fue representada por el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Julio Mendigure y la directora ejecutiva del programa Cuna Más, Vanessa Toribio. Además de Diana Marchena y Rosalynn Yupanqui, ejecutivas del programa Cuna Más.

Durante la jornada se resaltó que el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) es una inversión importante para reducir desigualdades estructurales en los países, ya que por cada dólar invertido en desarrollo infantil temprano, hay un retorno del 13.7 %. 

Asimismo, se desarrollaron actividades interactivas, con la exhibición de herramientas pedagógicas aplicadas al DIT, enfocadas en la gobernanza e intersectorialidad, la cobertura con calidad de los servicios; así como la medición para la generación de evidencias y la mejora continua.

El Perú diseñó políticas y vinculado objetivos públicos con la asignación presupuestal a través de Programas Presupuestales para el abordaje multisectorial del DIT. A partir de ello, el Programa Nacional Cuna Más del Midis implementa los servicios de Cuidado Diurno y Acompañamiento a Familias.


En el segundo día, se realizaron mesas de trabajo temáticas, en relación a las emergencias y protección social adaptativa, la migración y la salud mental.

Durante las actividades desarrolladas en la ciudad de México, el viceministro de Prestaciones Sociales comprometió la participación de Pablo Ibarrarán, jefe de Protección Social y Mercados Laborales del BID, como conferencista principal de la Semana de la Inclusión Social, que se llevará a cabo en nuestro país, del 21 al 23 de octubre.

Datos:

El programa Cuna Más atiende mediante el Servicio de Cuidado Diurno a más de 65 mil niños en 2586 locales.
Mientras que el Servicio de Acompañamiento Familiar atiende a 277 529 familias.



Más en Andina




(FIN) NDP/DSC

Publicado: 3/10/2025