Andina

Meta anuncia chatbots impulsados por inteligencia artificial para Messenger y WhatsApp

Redes sociales integrarán herramientas para editar imágenes y crear stickers con inteligencia artificial.

Con el nuevo asistente Meta AI, impulsado por la tecnología de Llama 2, los usuarios podrán acceder a información en tiempo real gracias a una alianza con el motor de búsqueda Bing.

Con el nuevo asistente Meta AI, impulsado por la tecnología de Llama 2, los usuarios podrán acceder a información en tiempo real gracias a una alianza con el motor de búsqueda Bing.

11:32 | Lima, set. 28.

El gigante tecnológico Meta incrementa su apuesta por la inteligencia artificial (IA) anunciando Meta AI en su versión beta. Se trata de un asistente de conversación avanzado disponible para las plataformas WhatsApp, Messenger e Instagram y próximamente en sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta y en los lentes de realidad virtual Quest 3.

Con el nuevo asistente Meta AI, impulsado por la tecnología de Llama 2, los usuarios podrán acceder a información en tiempo real gracias a una alianza con el motor de búsqueda Bing. 

De este modo, por ejemplo, un grupo de amigos en un chat grupal podrá pedir al asistente algunas sugerencias de lugares que visitar y actividades que realizar. 

El asistente de inteligencia artificial también permitirá generar imágenes a partir de comandos escritos. Por el momento, esta función está disponible solo en Estados Unidos. 


Stickers generados con IA 

Durante el evento Meta Connect 2023, también se presentó una herramienta para crear stickers personalizados con inteligencia artificial que los usuarios podrán utilizar en sus chats privados e historias. 

Esta función es impulsada con la tecnología Llama 2 de Meta y un modelo de IA para la generación de imágenes, llamado Emu. En solo segundos, esta tecnología convierte los comandos de texto en una variedad de stickers de alta calidad. 

El creador de stickers se comenzará a implementar el próximo mes para un grupo selecto de usuarios de habla inglesa en las plataformas de WhatsApp, Messenger, Instagram y Facebook Stories. 

Editor de imágenes con inteligencia artificial

La compañía anunció que muy pronto los usuarios podrán cocrear imágenes generadas por IA junto a sus amigos con las funciones para Instagram  “Restyle” y “Backdrop”, que usan la tecnología Emu. 

La herramienta “Restyle” ayudará a los usuarios a elegir un cambio de estilo visual para sus imágenes, con solo describir el estilo en texto como “acuarela” o “ collage de revistas y periódicos y bordes rasgados”. 

Con la función “Backdrop” ha sido diseñada para cambiar el fondo de las imágenes. Desde una “aurora boreal” hasta un “grupo de perritos”, los usuarios podrán describir a la herramienta qué desean poner de fondo. 

Meta aclaró que, por seguridad y transparencia, las redes sociales indicarán qué imágenes han sido generadas con inteligencia artificial para evitar que se confundan con contenido creado por humanos. 

Nuevos asistentes de inteligencia artificial

Meta también presentó a un elenco de personajes para sus chatbots de inteligencia artificial. Cada uno tendrá una personalidad definida, una historia particular y sus propias opiniones e intereses. Son 28 personajes que junto a Meta AI funcionarán en WhatsApp, Messenger e Instagram. 

La compañía detrás de estas redes sociales está trabajando con celebridades que son íconos de la cultura popular para encarnar algunos de estos chatbots de IA. En la lista figuran Kendall Jenner, Chris Paul, Charly D’Amelio, Paris Hilton, MrBeast y más

Cabe aclarar que, por el momento, la base de conocimientos de estas IA se limita a información que existía mayormente antes de 2023, lo que significa que algunas respuestas pueden estar desactualizadas. 

Realidad mixta con Meta Quest y nuevas gafas inteligentes 

Durante el evento Connect, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció el Meta Quest 3. La compañía lo presentó como el primer visor de realidad mixta de acceso masivo y el más potente que han creado hasta el momento. 

Este dispositivo funciona de forma completamente autónoma, sin la necesidad de una PC, consolas ni pilas.

Los lentes de realidad virtual Quest 3 permitirán sumergirse en una amplia biblioteca de contenidos con juegos y experiencias para todos los estados de ánimo y gustos. 
Con la tecnología de realidad mixta, los límites del espacio físico de los usuarios pueden ampliarse y pasar a formar parte de un mundo mucho más grande.

El nuevo visor estará a la venta desde $499.99 a partir del 10 de octubre, pero los pedidos anticipados ya están abiertos. 

Por otro lado, la compañía dio a conocer su próxima generación de gafas inteligentes Ray-Ban Meta, en colaboración con EssilorLuxottica, Los dispositivos buscan que las personas puedan mantenerse conectadas y capturar momentos sin tener que sacar el teléfono. 

Los usuarios también podrán hacer transmisiones en vivo desde sus gafas inteligentes a sus amigos y seguidores en Facebook e Instagram.

La colección de gafas inteligentes Ray-Ban Meta estarán a la venta desde el 17 de octubre a un precio inicial de $299 dólares.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina (FIN) NDP/KCP/SPV

Publicado: 28/9/2023