Mesa Directiva del Congreso considera “bastante productiva” reunión con presidenta

Abordaron temas de economía, seguridad y educación

Rueda de prensa de miembros de Mesa Directiva del Congreso en Palacio de Gobierno. Foto: captura TV.

Rueda de prensa de miembros de Mesa Directiva del Congreso en Palacio de Gobierno. Foto: captura TV.

10:25 | Lima, abr. 12.

La reunión entre los miembros de la Mesa Directiva y la presidenta Dina Boluarte fue “bastante productiva”, puesto que se abordaron temas diversos en aras de generar un trabajo conjunto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, señaló el primer vicepresidente del Parlamento, Arturo Alegría (FP).

“Se tocaron varios puntos; uno de ellos el de plantear mejoras a nivel económico”, manifestó el parlamentario, en declaraciones a la prensa dadas a su salida de la sede del Gobierno Nacional. Otros puntos abordados fueron los de la seguridad ciudadana y la educación, informó.

En opinión de Alegría, esta cita  “ha sido una reunión bastante productiva”. “Creo que es importante siempre mantener lazos de comunicación institucional entre Ejecutivo y Legislativo”, añadió.


El parlamentario fujimorista dijo también que, cuando se habló del tema económico, no se abordó el anuncio hecho por el titular del Gabinete, Gustavo Adrianzén, cuando se presentó ante el Congreso, en el sentido de que se planteará una delegación de facultades legislativas sobre temas económicos.

“No se ha tocado en detalles las facultades anunciadas por el jefe del Gabinete. Lo que entendemos es que el Ejecutivo planteará una serie de iniciativas” sobre este campo, manifestó. “Y en seguridad ciudadana, exigimos que las autoridades trabajen por el Perú”, manifestó.

AFP y educación

Alegría precisó, además, que no se tocó durante la cita con la Mandataria la eventual promulgación u observación de la autógrafa de ley, aprobada ayer, que posibilita un nuevo retiro de los fondos de las AFP. Consideró que esta deberá ser remitida en las siguientes horas a Palacio de Gobierno y que está dentro de las potestades del Gobierno decidir qué hace al respecto.

En cuanto al aspecto educativo, el parlamentario indicó que se les informó en la reunión sobre el rol que tiene el nuevo ministro del sector, Morgan Quero, en el proceso de construcción de nuevas escuelas.
Con respecto a la ley aprobada por insistencia en el Parlamento que incorpora a maestros interinos a la Carrera Pública Magisterial, Alegría indicó que corresponde ahora promulgarla y generar una reglamentación, sin obviar la meritocracia.

En la reunión con la presidenta Dina Boluarte también participaron el titular del Parlamento, Alejandro Soto, y la tercera vicepresidenta de esta institución, Rosselli Amuruz.


(FIN) FGM/CVC
GRM

Más en Andina:



Publicado: 12/4/2024