Este domingo 1 de junio se inician las fiestas en honor a la ciudad del Cusco, y una forma de ser parte de estas celebraciones y mostrar identidad y orgullo será el embanderamiento de las viviendas de la ciudad imperial con la tradicional bandera del Tahuantinsuyo.
Las casas de los distritos que encierran la capital de esta región como son: Poroy, Cusco, Wanchaq, San Sebastián, San Jerónimo, Saylla y Ccorcca, mostrarán en sus techos o desde sus ventanas la bandera que lleva desde hace menos de una década el Sol de Echenique.

Para el cumplimiento del embanderamiento total de los inmuebles, la Municipalidad Provincial del Cusco, divulgó por medio de un comunicado la Ordenanza Municipal N° 080-2010 – MPC.
“El embanderamiento general de la ciudad, deberá ser, a partir del 01 de junio, con la bandera del Cusco, la misma que debe contener el escudo de Cusco, también conocido como el ‘Sol de Echenique’, según estipula la Ordenanza Municipal 08-2021-MPC”.
“Asimismo, la bandera deberá estar ubicada en la fachada principal de cada inmueble público y privado, debidamente presentada en un mástil, limpio y en buen estado de conservación durante el mes de junio”, resalta.

Los inmuebles que están ubicados en el Centro Histórico de la ciudad y su área de protección deberán ser pintados con colores mates y neutros; blanco, blanco humo y crema, así como las puertas, ventanas, balcones y otros elementos externos de acuerdo a los dispositivos precedentes referidos.
Uso de vestimenta típica
Finalmente, insta a todas las instituciones públicas y privadas a promover, el uso de vestimentas típicas durante el Mes Jubilar del Cusco; no obstante, deberán arreglar y limpieza de jardines públicos y privados de la provincia del Cusco.

Dato
Hasta el 2021 los habitantes en la ciudad del Cusco casi llegaban al medio millón, o superaba el 34%, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI. Los distritos de Poroy y Saylla y Ccorca que estuvieron alejados hasta fines del siglo pasado, hoy están unidas por el crecimiento demográfico.