Andina

Mensaje a la Nación: Perú convertirá a Alianza del Pacífico en un actor determinante

En el escenario internacional

ANDINA/Andrés Valle

ANDINA/Andrés Valle

14:09 | Lima, jul. 28.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que se buscará relanzar y convertir a la Alianza del Pacífico en un actor determinante en el escenario internacional, a fin de lograr beneficios concretos para las poblaciones de los países que la integran, entre ellos el Perú. Vea aquí la galería fotográfica

Ratificó que el Perú no renunciará a mantener viva la Alianza del Pacífico ni a ejercer la presidencia pro tempore del bloque. Asimismo, recordó que este es un proceso de integración que no debe estar sujeto a intereses políticos ni ideológicos.

“Ahora tendremos la oportunidad de relanzar y convertir a la Alianza del Pacífico en un actor determinante en el escenario internacional, bajo el espíritu de unidad que inspiró a nuestros países en el momento de su creación, para alcanzar, sobre todo, resultados concretos que mejoren las condiciones de vida de nuestras poblaciones”, señaló la jefa de Estado en su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.

Asimismo, anuncio que el Ejecutivo ha decidido incorporar un décimo eje sobre política exterior a la Política General del Gobierno, a propuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores.


En otro momento, la jefa de Estado destacó que su Gobierno ha dado un paso más hacia el objetivo de lograr su incorporación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organización que agrupa a los países que han logrado altos niveles de desarrollo.

Se refirió en ese sentido a la entrega, por parte del jefe del Gabinete, Alberto Otárola, del memorando inicial con el que comienza la implementación de la hoja que ruta formulada para iniciar el proceso de adhesión a dicho organismo, que se produjo el pasado mes de junio en Francia.

“La aspiración del Perú de ingresar a la OCDE constituye una política de Estado de carácter permanente, que reconoce la importancia de lograr que el Perú alcance un lugar junto a las economías más desarrolladas y avanzadas del mundo”, indicó la presidenta Dina Boluarte.

Asimismo, resaltó que en 2024 el Perú asumirá por tercera vez la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), organización que reúne a las principales economías del mundo –Estados Unidos, Rusia, China, entre otros- y representa el 60% del PBI mundial.

La presidencia peruana de APEC representa una clara oportunidad para consolidar la proyección internacional del Perú en la región Asia Pacífico, contribuyendo a nuestro posicionamiento como destino de inversiones y turismo de esa región, y potenciando nuestras oportunidades de comercio internacional”, puntualizó.

(FIN) MRCA/CVC
JRA

Más en Andina:


Publicado: 28/7/2023