Andina

Mensaje a la Nación: más de S/ 2,000 millones para prevención por Niño Global

Plan comprende atención inmediata a la emergencia, protección de infraestructura y recuperar capacidad productiva

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:44 | Lima, jul. 28.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló hoy que se están destinando más de 2,000 millones de soles para acciones de prevención ante la inminente ocurrencia del Fenómeno El Niño Global. Vea aquí la galería fotográfica

“Con una inversión total de 1,769 millones de soles se ejecutarán 617 acciones preventivas en puntos críticos ubicados en las siete regiones declaradas en emergencias, para lo cual está en marcha la compra de la maquinaria y el equipo necesario. A ello se agregan los más de 320 millones asignados al Ministerio de Vivienda para atender la emergencia”, dijo.

“Del total de la inversión, 975.8 millones de soles han sido asignados al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para que, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), ejecute en el menor tiempo posible 516 trabajos de limpieza y descolmatación de cauces”, agregó.

Durante su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, en el Congreso de la República, la Jefa de Estado enfatizó que el país debe conocer que el Gobierno se está preparando para enfrentar la amenaza de El Niño Global, con decisión y eficiencia para resolverlo con éxito.

“La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ha recibido 225.6 millones de soles para hacer 101 de las dos mencionadas tareas y, adicionalmente, el levantamiento de diques, en las regiones de Áncash, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes. Actualmente, las obras están siendo ejecutadas mediante 21 paquetes de contrataciones directas”, indicó.

La presidenta Boluarte señaló que, en las numerosas visitas que realiza a las zonas afectadas, recibe varios pedidos de las autoridades locales.

“Uno de ellos, el más recurrente, fue la adquisición de maquinarias, vehículos y equipos para atender la emergencia. Su pedido ha sido escuchado; he dispuesto se destinen 639 millones de soles para adquirir 371 excavadoras, retroexcavadoras, cargadores frontales, rodillos, volquetes y cisternas, material que será puesto a disposición de la emergencia que se avecina”, anunció.




Recursos para Fuerzas Armadas y el agro


La Mandataria señaló que a las Fuerzas Armadas se les ha asignado un presupuesto adicional de 932.2 millones de soles, para que con 486 millones de soles pongan en total operación 14 aviones, 43 helicópteros, 364 vehículos terrestres, 3 embarcaciones navales.

“Otros 196.5 millones de soles de recursos públicos servirán para adquirir 237 equipos mecánicos, vehículos afines y equipos de soporte logístico”, detalló.

Asimismo, la presidenta Boluarte indicó que el sector Agricultura y Riego empezó a ejecutar trabajos de descolmatación y limpieza de cauces de ríos, lagos, lagunas, canales de riego y drenajes, en las seis regiones donde los niveles de emergencia de riesgos y desastres llegaron a 4 y 5, beneficiando a 36,000 productores, con una inversión de 45.8 millones de soles.

“Además, el sector Vivienda viene trabajando con maquinaria pesada en ríos, quebradas y drenes; y con vehículos y equipos adecuados continúa limpiando desagües y suministrando agua potable a la población”, dijo.

La jefa de Estado sostuvo que se continuará asignando bonos de arrendamiento de emergencia, módulos temporales de vivienda y vivienda definitiva.

“Desde agosto también se construirán Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de agua de lluvia, limpieza y descolmatación de cauces, drenes y quebradas en zonas urbanas, abastecimiento de agua potable, Limpieza de alcantarillado y evacuación de aniegos de aguas servidas”, adelantó.



Plan para atención de la emergencia


La presidenta Boluarte destacó que el plan del Gobierno para la atención de la emergencia climática comprende tres grandes rubros, parte de los cuales ya están en plena ejecución.

“El primero, es la atención inmediata de la emergencia; el segundo, la prevención, protección y resiliencia de la infraestructura, y el tercero, la recuperación de la capacidad productiva e impulso a la vivienda social”, detalló.

“Como pueden ver, nuestro Gobierno está ejecutando un ambicioso plan de prevención ante el riesgo del fenómeno El Niño, poniendo los caballos delante de la carreta, y no al revés”, añadió.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
JRA

Publicado: 28/7/2023