Andina

Megapuerto de Chancay: promoverán desarrollo e inclusión social en zona de influencia

Grupo de trabajo propondrá acciones y medidas

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

10:01 | Lima, abr. 2.

El Poder Ejecutivo dispuso la creación de una comisión multisectorial con la finalidad de promover el desarrollo e inclusión social, con enfoque territorial, en la zona de influencia del proyecto Terminal Portuario Multipropósito de Chancay.

Mediante Decreto Supremo Nº 004-2024-MIDIS, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se dispuso que dicha comisión multisectorial, dependiente del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), propondrá acciones y medidas.



La comisión multisectorial, de naturaleza temporal, estará conformada por los siguientes integrantes:

- El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, quien preside la comisión multisectorial.

- El ministro de Desarrollo Agrario y Riego.

- El ministro de Educación.

- El ministro de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

- El ministro de la Producción.

- El ministro de Salud.

- El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

- El ministro de Transportes y Comunicaciones.

- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

- El ministro de Cultura.

- El ministro del Interior.

- El ministro de Comercio Exterior y Turismo.

- El ministro de Justicia y Derechos Humanos.

- El viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros.

- El gobernador del Gobierno Regional de Lima.

- El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaral.

- El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaura.

- El alcalde de la Municipalidad Provincial de Barranca.

- El alcalde de la Municipalidad Distrital de Aucallama.

- El alcalde de la Municipalidad Distrital de Chancay.

Los integrantes de la comisión multisectorial ejercen sus funciones ad honórem y cuentan con un representante alterno.




Funciones


Entre las funciones de la comisión multisectorial se encuentra la de emitir un informe técnico que contenga un diagnóstico a nivel territorial sobre las medidas y acciones estratégicas que se vienen ejecutando en materia de desarrollo e inclusión social en el marco del proyecto de Megapuerto de Chancay, el cual se presenta al Midis a los 90 días hábiles.

También debe emitir un informe técnico que contenga propuestas de posibles intervenciones y medidas destinadas a potenciar el desarrollo social con enfoque territorial para atender las necesidades sociales que se generen en el marco del impacto del proyecto de Megapuerto de Chancay.

La comisión multisectorial cuenta con una secretaría técnica encargada de brindar apoyo técnico y administrativo permanente para el cumplimiento de sus funciones, la cual está a cargo de la Dirección General de Implementación de Políticas y Articulación Territorial del Midis.

Para el cumplimiento de su objeto y funciones, la comisión multisectorial puede convocar la participación, en calidad de invitados, de entidades públicas y privadas, instituciones académicas y de investigación, y otros necesarios.

La comisión multisectorial tiene un plazo de vigencia de 150 días hábiles, contados a partir de su instalación.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN

Publicado: 2/4/2024