Andina

MEF: crédito suplementario permitirá desarrollo urbano de Chancay

Ministro afirma que medida fiscal permitirá actuar frente a El Niño

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

15:51 | Lima, oct. 26.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que la aprobación del crédito suplementario aprobado hace días por el Parlamento, permitirá financiar el desarrollo urbano de Chancay, en el marco de inicio de operaciones del megapuerto a finales del 2024.

“No puede ser posible que el distrito que va a albergar el puerto más grande de América Latina, y el tercer más puerto más grande del mundo, no tenga un plan de desarrollo urbano. Este crédito suplementario está asignando los recursos para ese fin”, declaró en RPP.

Aclaró que no se pidió la aprobación del crédito suplementario después de que el país entrara en recesión, sino que se pidió antes para anticiparse a ella y lograr reactivación económica rápida.

“El crédito suplementario le hemos anunciado hace tres meses y es una coincidencia (con la confirmación de la recesión). Si no hubiésemos tomado el primer crédito suplementario en abril, en este momento no tendríamos ni un sol para enfrentar El Niño”, aseveró.

“Entonces todas las decisiones se han tomado con oportunidad y se han optado tomando en cuenta las circunstancias actuales”, subrayó.

Señaló que otro impulso que se vienen dando a la economía es el programa “Con Punche Perú”. “El programa de gobierno Con Punche Perú, incluyendo la atención a la emergencia, bordea los 18,000 millones de soles. A la fecha se han ejecutado 6,000 millones y el resto de recursos van a ser muy útiles para el país”, anotó.


Gerentes subnacionales

En otro momento, el ministro destacó que la contratación de gerentes de alto rendimiento en los gobiernos subnacionales, a fin de mejorar la calidad y rapidez de la ejecución pública.

“Hemos podido contratar a la fecha 115 gerentes en áreas estratégicas como inversión pública, manejo presupuestal, manejo logístico, entre otros. Queremos contratar 300 gerentes que ayuden a cambiar la cara a la ejecución”, manifestó.


Más en Andina:


(FIN) RGP
JRA

Publicado: 26/10/2023