Andina

MEF: conoce los cinco ejes del gobierno que permitirán reactivar la economía

Objetivo es superar la recesión y regresar a tasas de crecimiento importantes, afirma ministro de Economía

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:03 | Lima, oct. 26.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que el actual gobierno viene trabajando para impulsar cinco grandes ejes que permitirán dinamizar la economía y regresar a tasas de crecimiento importantes.

“Además de darle impulso a la minería y agroexportación, sectores en los cuales somos líderes globales, vamos a impulsar cinco ejes para dinamizar la economía”, manifestó en RPP.

Hub portuario


Detalló que el primer gran eje es consolidar al Perú como hub portuario a través, justamente, de la consolidación de los puertos de Chancay y Callao. “Desarrollar toda esa infraestructura será fundamental para nosotros”, subrayó.

Industria naval


Seguidamente, precisó que el segundo eje tiene que ver con el impulso de la industria naval, el cual será importante porque su desarrollo tendrá un impacto en inversión privada y en expectativas.



“Estamos en un proceso de estrategia de industrialización. Vamos a entrar a la segunda etapa de la estrategia y noviembre será un mes clave porque elegiremos al socio externo”, reveló.

Agenda amazónica


Señaló que el tercer eje está relacionado a la agenda de la Amazonía. “El 62% de nuestro territorio es amazónico y pese a ello no tenemos una lista de proyectos a desarrollar en la Amazonía”, comentó.

Lamentó que a la fecha se ha deforestado el 15% de nuestro territorio, por lo cual urge tener una agenda con proyectos en infraestructura y herramientas de desarrollo productivo.

“En resumen, lo que buscamos es darle un valor al 62% de nuestro territorio”, remarcó.

Industria petroquímica


Posteriormente, el titular del sector anotó que el cuarto eje tiene que ver con el desarrollo de la industria petroquímica.

“La petroquímica está muy cerca. Existen algunos aspectos legales que se van a trabajar de cara al cierre del año, los cuales pueden dar espacio a la petroquímica”, expresó.

Masificación de gas


Finalmente, anunció que el quinto eje a trabajar es la masificación del gas, el cual reducirá la brecha energética que existe en el país.

“El desarrollo de estos ejes está enmarcado en una política fiscal y sectorial que continúen impulsando el cierre de la brecha de infraestructura que en el Perú es 363,000 millones de soles”, finalizó.


Más en Andina:

(FIN) RGP/JJN

Publicado: 26/10/2023