Andina

MEF anuncia que nuevo plan de competitividad será lanzado en setiembre

Alex Contreras dice que Hoja de Ruta de Finanzas Verdes para el Perú promueve una economía sostenible y competitiva

Presentación de la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes para el Perú.

Presentación de la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes para el Perú.

11:33 | Lima, ago. 23.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, anunció que el nuevo plan de competitividad, elaborado por el Gobierno nacional, será lanzado el próximo mes de setiembre.

“El plan de competitividad esperamos lanzarlo a fines de setiembre, como máximo, porque hay una reevaluación, y sin duda uno de los grandes componentes es la sostenibilidad”, señaló.

“Como Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reafirmamos el compromiso con la sostenibilidad, porque tenemos un plan de competitividad y un plan de infraestructura sostenibles”, agregó.

Actualmente está vigente el Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019-2030, que contiene 84 medidas concretas de corto, mediano y largo plazo para incrementar sostenidamente el bienestar de todos los peruanos.




Finanzas Verdes


Durante la presentación de la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes para el Perú (HRFV), realizada en la víspera por el Ministerio del Ambiente, Alex Contreras dijo que dicho documento promueve una economía sostenible en el país, a través del financiamiento de proyectos que sean amigables con los recursos naturales.

“Esta es una medida que está en el plan de competitividad, porque un país que aspire a ser competitivo debe tener una economía sostenible y que respete el medio ambiente. Ese es el gran reto que no solamente enfrenta el Perú, sino también Latinoamérica y el mundo”, indicó.

“El espacio fiscal es limitado, por eso el gran cambio vendrá del rol que pueda hacer el sector privado y de la capacidad de articulación que podamos tener desde el Estado”, añadió.


- Perú: S/ 3,100 millones de inversión anual en telecomunicaciones entre 2013 y 2022


El ministro explicó que la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes para el Perú será un instrumento importante del sistema de inversiones y facilitará la incorporación paulatina de criterios sostenibles en las operaciones de entidades del sistema financiero para acelerar el tránsito y crecimiento hacia una economía verde en el país.

“Sin duda tener una Hoja de Ruta de Finanzas Verdes, con mecanismos que permitan darle sostenibilidad e impulso a infraestructura y proyectos que puedan ser amigables con el medio ambiente, será fundamental en el mediano plazo”, afirmó.

La Hoja de Ruta de Finanzas Verdes, aprobada mediante Decreto Supremo N° 007-2023-Minam, involucra a entidades financieras intermediarias, aseguradoras y fondos de pensiones (reguladas y supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores) e incorpora a la banca de desarrollo nacional e instituciones financieras no supervisadas que buscan mejorar sus impactos sociales, ambientales y económicos.


Más en Andina:



(FIN) CNA

Publicado: 23/8/2023