MEF afirma que cambio del directorio de Petroperú se concretaría esta semana

Es necesario que directores tengan visión alineada con lo que este Gobierno quiere. Debe ser autosostenible, señala

Cortesía

Cortesía

11:32 | Lima, nov. 3.

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, anunció hoy que en el transcurso de esta semana se estaría concretando el cambio del directorio de Petroperú.

“En la Junta General de Accionistas hemos efectuado una evaluación de los perfiles alineados a cumplir con lo que queremos que sea la empresa. Entonces hay una primera evaluación que se estaría concretando esta semana con el cambio de directorio”, señaló.




Luego del encuentro con los gremios empresariales Denisse Miralles señaló que se ha estado evaluando concienzudamente el perfil de los candidatos que deben hacerse cargo de la dirección de Petroperú.

“Si bien ha tomado unos días es necesario que los directores elegidos estén con una visión alineada a lo que este Gobierno quiere de la empresa”, manifestó.

Petroperú es la empresa de todos los peruanos que debe ser autosostenible, generar esos ingresos y no haber sido lo que es en los últimos años, generando altos costos y poniendo en riesgo la sostenibilidad fiscal del país. En esa línea, coordinando con el ministro de Energía y Minas y el presidente de la República, vamos a realizar esos cambios y esta semana deberíamos estar haciendo el cambio de directorio”, dijo.

Directorio conformado por seis miembros

El directorio de Petroperú está conformado por seis miembros, cinco de los cuales son elegidos por la Junta General de Accionistas (Estado) y uno por los trabajadores.

El Estado peruano como único accionista de Petroperú es representado en la Junta General de Accionistas a través de cinco miembros:

- Ministro de Energía y Minas, preside la junta.

- Ministro de Economía y Finanzas.

- Viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.

- Viceministro de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas.

- Viceministro de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas.

Cada integrante de la Junta General de Accionistas representa el 20% del total de las acciones suscritas y pagadas.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
JRA

Publicado: 3/11/2025