Andina

MEF acelerará reglamento para que fonavistas cobren devolución antes de Navidad

Familiares de aportantes fallecidos podrán cobrar devoluciones

Fonavistas podrán cobrar la devolución de sus aportes antes de Navidad. ANDINA/Melina Mejía

Fonavistas podrán cobrar la devolución de sus aportes antes de Navidad. ANDINA/Melina Mejía

10:27 | Lima, nov. 12.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que se acelerará la elaboración del reglamento de la ley que facilita la devolución de los fondos del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), para que los aportantes cobren sus recursos antes de la Navidad del presente año.

En la víspera el Ejecutivo publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley 31928 que el Congreso aprobó, la cual facilita la devolución de los fondos del Fonavi, privilegiando a los aportantes mayores de 60 años que padezcan enfermedades terminales o tengan discapacidad.


- Conoce detalles de la nueva ley sobre devolución de aportes del Fonavi


“Es una norma que desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hemos apoyado, hemos estado impulsando en coordinación con la comisión (Ad Hoc Fonavi) evidentemente, se ha aprobado esta ley que el Gobierno ha promulgado”, dijo en Radio Nacional.

“Lo que va a permitir es un fast track para la devolución, una ruta rápida porque hay recursos, son más o menos 2,400 millones de soles que están en las cuentas del Fonavi y que no se podían atender básicamente por un tema operativo”, agregó.


- Fonavi: conoce los aspectos más importantes de ley que facilita devolución de aportes


El titular del MEF, destacó que esta ley permite reconocer el derecho de devolución del Fonavi a los familiares de los aportantes fallecidos, y hasta cierto monto se va a poder hacer la devolución de una manera más rápida, que son cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), alrededor de 20,000 soles. 

Hay un reglamento que va a salir dentro de los 30 días, lo que vamos a hacer, voy a pedir a los equipos en coordinación con la comisión (Ad Hoc Fonavi) a que corran con el reglamento, si se puede en menos tiempo, porque los fonavistas necesitan sus recursos, y felizmente es un logro de esta gestión, coordinada con el Congreso y la Comisión Ad Hoc”, detalló.

Asimismo, refirió que habrá una priorización en la devolución de los aportes al Fonavi en función a las condiciones de salud y a la edad.

“Yo pediría un par de semanitas más para tener el reglamento listo, voy a hacer una presentación (del reglamento) con los fonavistas, gracias a Dios, ya salió la norma y los fonavistas van a cobrar pronto, espero que antes de la Navidad, su dinero”, afirmó.

“La idea es correr, porque ha sido una población postergada por décadas, el Estado mal utilizó sus recursos y no se les devolvió por mucho tiempo. Nosotros como MEF dijimos que era un tema de justicia y estuvimos coordinando con el Congreso y felizmente pudo salir esta norma”, agregó.

Fonavi: Congreso oficializa ley que facilita devolución de aportes


Asimismo, el ministro Alex Contreras, señaló que esta devolución puede ser una inyección importante al consumo de este grupo, que en su mayoría son una población vulnerable.

“Y que la ha estado pasando mal, justamente a raíz de estas indefiniciones, imprecisiones, esta ruta legal compleja, pero gracias a Dios, yo creo que esta norma le pone fin a un capítulo negativo de nuestra historia y abre nuevas posibilidades”, señaló.

“La gran discusión fue respecto al monto de la devolución, había un número que nosotros creíamos que era alrededor de 6,000 millones de soles, y finalmente había una propuesta que generaba un costo de 42,000 millones de soles para el Estado y al final el Tribunal Constitucional sentó el precedente, definió el monto y con ello lo que hicimos fue darle una vía rápida a esta devolución”, explicó.

Nosotros vamos a correr con el reglamento para que esto pueda salir y se pueda efectivizar antes de la Navidad, ese es el compromiso”, puntualizó.


Recursos


De otro lado, el titular del MEF explicó que se cuentan con los recursos para devolver los aportes del Fonavi.

“Lo que tiene en caja ahorita Fonavi son como 2,400 millones de soles, si tomamos en cuenta las cuentas por cobrar prácticamente estaríamos en alrededor de casi 5,000 millones de soles. En el muy corto plazo son 2,400 millones de soles, el cash está disponible, adicionalmente hemos programado en el presupuesto del 2024, un monto de 50 millones de soles más”, precisó.



Más en Andina:


(FIN) MDV / MDV 
JRA


Publicado: 12/11/2023