Más de 800 trabajadores de Ayacucho ingresaron a planilla entre enero y abril 2021

Sunafil invoca a trabajadores de la actividad privada a ingresar al aplicativo ‘Verifica tu chamba’

Para ingresar al aplicativo ‘Verifica tu chamba’ puede dar clic en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/11525-verificar-si-estas-en-planilla o también ingresar a la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil y luego ubicar ‘Verificar si estás en planilla’.

Para ingresar al aplicativo ‘Verifica tu chamba’ puede dar clic en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/11525-verificar-si-estas-en-planilla o también ingresar a la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil y luego ubicar ‘Verificar si estás en planilla’.

16:06 | Huamanga, may. 12.

Un total de 835 trabajadores de Ayacucho fueron incorporados a planilla por sus empleadores, en el período de enero a abril de este año, informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de su Intendencia regional ubicada en Huamanga.

Si bien, este resultado se logró mediante acciones de fiscalización desarrolladas por los inspectores, la entidad invocó a los trabajadores de la actividad privada a ingresar al aplicativo ‘Verifica tu chamba’, para conocer si su empleador cumplió o no con registrarlos en la planilla electrónica.

Al acceder a este aplicativo, además de informarles sobre su situación laboral, enviará alertas a la empresa donde laboran en caso esté en falta. Cabe señalar que las alertas son confidenciales para que no haya posibles represalias hacia los trabajadores.

¿Cómo ingreso a ‘Verifica tu chamba’?


Para ingresar al aplicativo ‘Verifica tu chamba’ puede dar clic en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/11525-
verificar-si-estas-en-planilla o también ingresar a la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil y luego ubicar ‘Verificar si estás en planilla’. 

Una vez dentro del aplicativo deberá ingresar sus datos, como número de DNI, fecha de nacimiento y correo electrónico; así como los datos de la empresa donde labora.

Trabajadores incorporados por sectores económicos


A nivel nacional, la mayor cantidad de trabajadores incorporados se dieron en los sectores económicos de: Agricultura y ganadería, servicios, industria manufacturera, comercio y construcción.

También lea:  

La Sunafil continuará empleando diversas estrategias para fortalecer su presencia en cada una de las regiones, como son: los aplicativos  "Verifica tu chamba" y "Chequea tu contratista", el uso de la casilla electrónica, la fiscalización -presencial y documental-, con la finalidad que más trabajadores ingresen a planilla y puedan contar con todos sus beneficios sociolaborales.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA

Publicado: 12/5/2021