Andina

Más de 200 alcaldes firmarán Carta de Machu Picchu para promover protección de recursos naturales

Cuidadela de Machu Picchu.Foto: ANDINA / Archivo/ Percy Hurtado.

Cuidadela de Machu Picchu.Foto: ANDINA / Archivo/ Percy Hurtado.

13:08 | Machu Picchu, jun. 17 (ANDINA).

Más de 200 alcaldes distritales y provinciales que se reunirán entre hoy y mañana en el pueblo de Machu Picchu suscribirán un documento para promover la protección y conservación de los recursos naturales, denominado Carta de Machu Picchu.

El burgomaestre Óscar Valencia informó que el encuentro empezará esta tarde (16:00 horas) como parte de las actividades conmemorativas promovidas por su despacho por el centenario del descubrimiento de la ciudadela para el mundo.

“En esta reunión debatiremos las competencias que tienen los gobiernos locales y los ministerios de Cultura y del Ambiente sobre los recursos naturales y presentaremos una propuesta sobre políticas de conservación”, adelantó.

La propuesta o Carta de Machu Picchu será enviada a las autoridades del Gobierno Central en Lima luego de ser suscrita mañana sábado en el santuario incaico, una de las nuevas maravillas del mundo.

“Para este encuentro nacional de alcaldes están llegando autoridades procedentes de las provincias y distritos de Tacna, Lima, Puno, Junín y del mismo Cusco, entre otros”, refirió Valencia.

El distrito de Machu Picchu, que alberga la ciudadela incaica del mismo nombre, se encuentra en la provincia de Urubamba, a más de 110 kilómetros de distancia de la ciudad de Cusco.

La fecha central por las celebraciones del centenario será el 7 de julio y comprenderá una ceremonia incaica en el santuario, así como un espectáculo de luces y sonido que serán transmitidos por televisión.


(FIN) VVS/JOT


Publicado: 17/6/2011