El responsable de la plataforma de atención al fonavista de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc del Fonavi, Eduardo Gaytán, informó que más de un millón 200,000 ex aportantes al Fonavi ya cobraron aportes o están a la espera de un reintegro.
“En total son un millón 800,000 fonavistas y se ha avanzado con un millón 200,000 ex aportantes”, manifestó en el programa Andina al Día del Canal Andina Online.
Ahora se están haciendo las verificaciones del caso para cubrir a la totalidad, lo cual se está haciendo por tramos.
“Estamos trabajando en el grupo de devolución número 22 y en el grupo de reintegro número 4 cuatro para que se apruebe lo más pronto posible”, resaltó.
¿Cuando salen las nuevas listas?
Sobre la fecha estimada de publicación de las nuevas listas, Gaytán comentó que se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para que sea lo antes posible.
Este tanto la Comisión Ad Hoc como la Secretaría Técnica están trabajando para que se haga esta devolución prontamente, agregó.
Orden de prelación
Ante la consulta on line de la nieta de un ex aportante al Fonavi ya fallecido, Gaytán precisó que hay una orden de prelación en la devolución de estos aportes.
"Bueno, hay un orden de prelación. Así, si el titular fonavista ya falleció, en primer lugar figuran el esposo o la esposa, luego vienen los hijos, luego los padres del fonavista y después los hermanos y luego otros familiares”, mencionó.
Comentó que en el caso de la nieta que quiere cobrar esos aportes, lo podrá hacer siempre y cuando hayan fallecido las personas que le preceden en la orden de prelación.
Para el cobro de esos aportes debe hacer los trámites correspondientes en el Banco de la Nación luego de haber verificado que el titular fonavista haya sido incluido en algunas de las listas de devolución o de reintegro.
“Una vez que verificó que está en estas listas, puede acercarse al Banco de la Nación donde le harán llenar una declaración jurada y le van a pedir el certificado de defunción del fonavista fallecido y bueno. Si la solicitante es la esposa, le pedirán el certificado de matrimonio y si son los hijos le pedirán la partida de nacimiento”, dijo.
Hay un plazo de espera de 45 días por si hay otro heredero. “Pasados esos 45 días, pues después de un espacio de tiempo este regular, los herederos pueden acercarse con su DNI a cobrar al banco”.
No obstante, mencionó que debido a la gran cantidad de herederos que han iniciado su trámite ese plazo se está alargando un poco más. “Estamos hablando de más o menos unos 50 a 55 días, contados después de que presentan su documentación”.
Comentó que en la página web hay una opción para herederos. “Ahí pueden puede ingresar con el DNI del titular fonavista y ahí le va a ir indicando en qué estado se encuentra el proceso de la devolución del titular fallecido y cuándo se va a poder acercar al banco el heredero”.
Si eres heredero puedes hacer tu consulta
aquí.
Más en Andina:
(FIN) SDD/SDD