Más de 10,000 personas iniciaron el curso “Aprende a emprender” del Ministerio de Trabajo

Premiará con financiamiento a las mejores ideas de negocios

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:49 | Lima, oct. 8.

Más de 10,000 personas iniciaron su participación en el III Curso Virtual “Aprende a emprender” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) que, en forma gratuita, brinda capacitación y asesoría para iniciar o mejorar los emprendimientos y, además, premiará con capital semilla o financiamiento a las mejores ideas de negocio.

Durante la inauguración del curso, el titular del MTPE, Daniel Maurate Romero, comentó que en el Perú hay más de 5 millones de los emprendedores e igual número de personas autoempleadas.
 
“Los emprendedores son soñadores. La esencia de un emprendedor es soñar en grande. Es un error intentar hacer ahorros y buscar un capital, se empieza desde donde se está y con lo que se tiene. El reto de un emprendedor es generar dinero sin dinero y con lo poco lo que se tiene”, manifestó tras expresar su confianza en que los participantes del curso están empezando a escribir una linda historia de vida.
 
El ministro Maurate les deseó éxitos y les instó a perseverar. “No se preocupen si fallan porque el error y el fracaso determina el éxito, Nunca se cansen de perseverar, los que sueñan y perseveran, sin duda, tienen éxito”.
 
Por su parte, el director regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, Ever Ruiz Vargas, destacó la iniciativa que impulsa el MTPE con el valioso apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
 
“Gracias al apoyo de la OIM y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea en el Perú, KOICA, destinaremos para este III curso la suma de 55.000 soles a fin de seguir fortaleciendo el emprendimiento y la inclusión productiva. Creemos firmemente que emprender es trabajar por el futuro del país, y que cada nuevo negocio es una muestra de talento, la creatividad del pueblo peruano”, expresó.



 
Recordó que este año más de 1,400 emprendedores completaron los dos primeros cursos y 56 recibieron capital semilla por más de 100,000 soles.
 
El Jefe de Misión Adjunto de la Organización Internacional para las Migraciones de las Naciones Unidas (OIM), Matteo Mandrile agradeció la invitación del MTPE para participar en el III Curso “Aprende a emprender”, que brinda las herramientas necesarias para transformar las ideas en negocios sostenibles, fortaleciendo el desarrollo económico y social de las comunidades.
 
“Una de las características del pueblo peruano es justamente el espíritu emprendedor. De eso se trata este curso, de dar a nuevos y nuevas emprendedoras las herramientas y capital semilla para ponerle alas a sus emprendimientos”, expresó al recordar que el 99% de empresas en el Perú son micro y pequeñas y generan trabajo para más del 86% de la población económicamente activa en el sector privado.
 
Mandrile comentó que entre las comunidades migrantes en el Perú, la más significativa es la venezolana con 1.6 millones de los cuales casi el 73% de la población económicamente activa trabaja y, el 20,5% son trabajadores independientes. “Por eso también participan, junto con los peruanos y las peruanas, en esta importante iniciativa”, añadió.
 
El III Curso “Aprende a emprender” del MTPE comprende 24 sesiones con los temas: Habilidades humanas fundamentales para emprender, metodología Canvas, elaboro mi plan de negocios I y II, organización y plan de operaciones para su emprendimiento, marketing, como construir marcas desde cero, tendencias de marketing digital, como crear un plan de ventas y proyección de ventas para tu emprendimiento, como buscar clientes, entre otros.
 
La exitosa convocatoria para el curso culminó el último 7 de octubre con el registro de más de 10 mil inscritos. En las primeras 24 horas de lanzamiento se inscribieron más de 4 mil personas.
 
El principal atractivo de esta edición es la posibilidad de concursar por capital semilla. Los participantes que culminen satisfactoriamente las 24 sesiones virtuales de gestión empresarial podrán presentar sus planes de negocio y competir por un apoyo financiero de hasta S/3,200 para los tres primeros puestos, además de premios para otros 25 emprendedores destacados.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 8/10/2025