Andina

Martos: cambios en comandancias de FF.AA. se hicieron respetando institucionalidad

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:50 | Lima, nov. 1.

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, afirmó que la designación de los comandantes generales de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) se hizo respetando la institucionalidad de cada una de las instituciones castrenses y la Ley de Situación Militar.

Indicó que según la norma establecida, los comandantes generales pueden comandar hasta dos años, siendo que el pasado 31 de octubre se cumplió dicho periodo, por lo que se procedió a nombrar a sus respectivos relevos tras su gestión. 

"El presidente de la República tomó esta decisión siguiendo y respetando la institucionalidad de las Fuerzas Armadas, y han sido nombrados los que siguen en el orden de mérito que corresponde, siendo la promoción que debe comandar este año después de la gestión de los salientes, tanto en el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, como tiene que ser", declaró en el programa Punto Final.

Respecto al caso de la prórroga del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, César Astudillo, explicó que de acuerdo a la Ley de Situación Militar, el jefe de Estado, excepcionalmente puede designar por un año adicional a los dos años de gestión.

"Como estamos en una coyuntura excepcional y como él estuvo manejando el tema de la pandemia, coordinando con los sectores, los alcaldes y las Fuerzas Armadas tiene una experiencia, y el presidente tomó la decisión de que continúe para darle más fuerza en esta lucha contra la pandemia", refirió.

De otro lado, Martos ratificó que las Fuerzas Armadas no son deliberantes y que éstas deben velar por el estado de derecho, la Constitución y las leyes. 

"Soy un exmilitar que respeta muchísimo a las Fuerzas Armadas, que respeta su institucionalidad y jamás está en mi intención ni en mi mente utilizar a las Fuerzas Armadas para otra cosa que no esté dentro de la Constitución, eso tiene que quedar claro, las Fuerzas Armadas nada tienen que ver en esta controversia entre los dos poderes del Estado, absolutamente nada". añadió.

(FIN) JCC/SMA

Más en Andina:

Publicado: 1/11/2020