La presidenta de la comisión investigadora del caso Belaunde Lossio, la legisladora Marisol Pérez Tello, lamentó que su colega Yonhy Lescano haya sido inducido al error al mostrar un documento sobre una posible citación al Congreso a la Primera Dama, Nadine Heredia.
“Lamento que haya sido inducido a error el congresista (Yonhy Lescano) con un documento que no he visto, así que no sé si es un documento previo de borrador, porque existen muchísimos”, subrayó.
Reiteró que ella es la única autorizada para firmar las cartas de invitación para brindar declaraciones a la comisión que preside, la misma que se encuentra a un mes de terminar la parte indagatoria de la investigación que realiza.
“Precisamente como ellos (los congresistas de su comisión) tienen acceso y existe la posibilidad que esta distorsión se genere, es que la última lista, la firma de las cartas, pasan solamente por mí”, precisó.
Asimismo, señaló que hay una serie de personas que han solicitado su reprogramación, que no caerá en un entredicho con el legislador Lescano por lo sucedido, y que continuará trabajando con él, como siempre lo han hecho, con profundo respeto.
La congresista Pérez Tello indicó que va a entregar la lista de los invitados o el miércoles por la tarde o el jueves, primero a los congresistas y luego a la prensa.
También afirmó que el manejo de la comisión investigadora es seria, y la misma pasa por respetar los procesos y guardar el silencio respectivo.
“El viernes hay una serie de citados, son 16, algunos son de provincia, no se sabe todavía, yo no tengo información oficial si habrá semana de representación o no, en todo caso, se ha aprobado que vamos a sesionar, si hay representación, el lunes y martes, y si no hay, el próximo viernes”, dijo.
Por otra parte, consultada por la posición de la bancada nacionalista que sostiene que Heredia Alarcón no es funcionaria pública y no debe asistir a la comisión, señaló que evitará entrar en esa discusión con la referida bancada.
“Todos los que tengan algo que decir para explicar su situación y su conducta, sea un presidente regional o representantes de un partido, harían bien en venir, y si no, nosotros tenemos los apremios, pero no voy a ahondar en eso, porque no tienen ningún sentido”, puntualizó.
(FIN) MDV/FHG
Publicado: 14/4/2015