Andina

Manuel Merino: no hay tiempo para ensayar, sino para actuar y trabajar

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

00:10 | Lima, mar. 17.

El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, afirmó que la Representación Nacional elegida por el país el pasado 26 de enero, no tiene tiempo para ensayar o fracasar, sino para actuar, concertar y trabajar.

En ese sentido, precisó que el Parlamento Nacional debe recuperar y fortalecer la confianza ciudadana, por lo que actuarán con el ejemplo y tener "una actitud responsable, transparente y eficaz".

"Nos espera una tarea titánica. No hay tiempo para ensayar, no hay tiempo para improvisar ni para fracasar, solo tenemos tiempo para actuar, concertar y trabajar", indicó.

Durante su discurso de asunción al cargo, precisó que el país se encuentra en medio de una situación de emergencia nacional ante el avance "implacable" de una pandemia mundial como el covid-19.

"En un escenario así, es urgente que se trabaje en una respuesta integral a la crisis de salud para mitigar sus efectos en el ámbito principalmente económico", aseguró. 

Merino de Lama añadió que ante la emergencia nacional por la presencia del coronavirus se requieren medidas inmediatas para reducir el impacto social que tendrá la paralización de la economía.

En otro momento, sostuvo que acercarán el Parlamento a todos los peruanos, a través de reuniones descentralizadas con la sociedad civil y autoridades regionales, con la intención de articular acciones ante las instancias gubernamentales.

Asimismo, precisó que la violencia contra la mujer se ha convertido en "una preocupación nacional", por lo que dijo que el Congreso actualizará una iniciativa presentada por la actual ministra de la Mujer, Gloria Montenegro, para integrar este tema dentro de la política pública del país.

Respecto a la elección de los integrantes del Tribunal Constitucional (TC), explicó que sumados a la propuesta del Poder Ejecutivo, se incorporará el sistema de elección especial por invitación, aprobado con el voto favorable de dos tercios de los congresistas representados en la Junta de Portavoces del Congreso.

(FIN) JCC

Más en Andina:

Publicado: 17/3/2020