15:16 | Lima, nov. 10 (ANDINA).
El presidente Alan García anunciará el cierre de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con Japón y Corea, en el marco de su viaje a Asia para participar en la XVIII Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), informó hoy el canciller José Antonio García Belaúnde.
El titular de Relaciones Exteriores dijo que de esta manera se da por cerrado el proceso negociador con las dos naciones asiáticas, y ahora corresponde realizar una revisión legal de los acuerdos, para luego proceder a su firma final.
En declaraciones a la prensa, luego de participar en la sesión del Consejo de Ministros, García Belaunde manifestó que en Japón el presidente Alan García sostendrá reuniones con el primer ministro de Tailandia y la primera ministra de Australia, en el marco de la Cumbre APEC.
También es probable, anotó, que el jefe del Estado peruano participe en el encuentro patrocinado por presidente norteamericano Barack Obama, para profundizar las relaciones económicas y comerciales entre algunos países de la cuenca del Pacífico.
Luego, mencionó que el jefe de Estado visitará a Seúl, en una visita privada a Corea, para firmar el acta que pone fin a las negociaciones para un acuerdo comercial con el Perú.
Según la autorización aprobada por el Congreso, el presidente Alan García viajará del 11 al 17 de este mes a Japón y Corea, para participar de estas actividades.
De otro lado, García Belaunde saludó el cambio de actitud anunciado por el flamante candidato presidencial Alejandro Toledo, quien aseguró que cada vez que reciba ataques políticos, él responderá con propuestas.
“Debió tener propuestas desde el principio porque lo que hemos visto, lamentablemente, en estos años en que él ha estado fuera que cada vez que venía a Lima no hacía una propuesta, sino insinuaba algo; si va a cambiar de conducta, pues bienvenido el cambio”, subrayó.
Carta Náutica
Sobre la Carta Náutica elaborada por Ecuador, el jefe de la diplomacia peruana comentó que el Perú, por el momento, no emitirá opinión sobre ese documento, primero porque la propia cancillería ecuatoriana lo revisará antes de presentarlo ante las Naciones Unidas, y segundo, porque el Perú estuvo concentrado en la elaboración de la réplica a la contramemoria de Chile.
“En su momento emitiremos opinión, no quisiera en estas circunstancias, antes que esa carta náutica sea inscrita en las Naciones Unidas, en profundizar (sobre el tema); el propio canciller (de Ecuador, Ricardo) Patiño ha sido muy claro que la verán en su oportunidad, cuando se inscriba”, puntualizó.
Por lo demás, refirió que esa carta refleja la posición de Ecuador sobre la frontera marítima con Perú, que ya está a consideración de Lima, pero que no es el momento de manifestarse sobre el tema.
(FIN) EGZ/FPQ
Video: Presidente García anunciará cierre de negociaciones de TLC con Japón y Corea en marco de APEC. Fuente: Canal N
Publicado: 10/11/2010